La violencia contra las mujeres en esta pandemia no ha parado.
En el sector este un hombre mató a su compañera a puñadas y luego se ahorcó y en el oeste otro hombre trató de prender viva a su pareja, que todavía lucha por su vida.
Ante esto el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), refuerza acciones de vigilancia y reitera a la población a denunciar los hechos de violencia doméstica, así lo dio a conocer Adorinda Ortega, Directora General Encargada.
Ortega señaló que, ante la situación que vivimos hoy día, el aislamiento social es una medida primordial para evitar la propagación del Covid- 19, sin embargo, para algunas mujeres significa un mayor riesgo, al tener que convivir situaciones de tensión junto a sus agresores.
Ante este panorama, el INAMU ha habilitado las líneas telefónicas 323-3281 y la línea 182, las cuales son atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, que brindan orientación a cada víctima las 24 horas al día, manifestó.
LEA TAMBIÉN: La FAO estima una ‘penuria alimentaria’ a nivel mundial y pide cuidar a los trabajadores
En lo que va de la cuarentena, a través del INAMU, se han atendido alrededor de 200 orientaciones vinculadas, al tema de violencia doméstica las cuales han sido elevadas y coordinadas con las autoridades pertinentes, brindando el debido seguimiento, según los protocolos de atención de la institución.
El INAMU, como entidad rectora de los derechos humanos de las mujeres y como lo establece la ley 71 del 23 de diciembre del 2003, hace un llamado a la población, instituciones y organizaciones a sumar esfuerzos para la prevención de este flagelo, que afecta profundamente nuestra sociedad.
Hasta ahora en Panamá las mujeres son las menos afectadas por el coronavirus (mil 134) y las que más están respetando la cuarentena, pero siguen siendo víctima de la violencia de sus parejas.