Con la llegada de la temporada navideña, se encienden las luces, se decoran los hogares y, lamentablemente, se tiende a consumir una gran cantidad de alimentos ricos en azúcares, grasas y carbohidratos. Este hábito contribuye al aumento de peso, y en un país donde el 72% de los adultos panameños tienen sobrepeso, y el 36% ya padece obesidad, la salud está en juego.
Según Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada, la alimentación es un compromiso personal que influye directamente en nuestra salud. La clave, según él, radica en una buena planificación respaldada por la evaluación nutricional de un profesional. “El objetivo de las metas debe ser realista”, destaca Herrera Morales.
Es crucial adoptar cambios progresivos y planificados en nuestros hábitos alimentarios, evitando el consumo excesivo de alimentos que puede llevar a sentimientos de remordimiento y prácticas nutricionales poco saludables. “Disfrutar de las actividades de la época sin incurrir en excesos y ser conscientes de los problemas de salud es lo mejor”, agrega el nutricionista.
Estudios demuestran que durante las festividades navideñas, los adultos experimentan un aumento significativo de peso. Este fenómeno se observa incluso en aquellos que buscan perder peso, lo que resalta la importancia de adoptar hábitos saludables durante esta época.
Francisco Herrera Morales ofrece valiosos consejos nutricionales para la temporada navideña:
Incorporar productos integrales: Desde el pan integral en el desayuno hasta el arroz integral en el almuerzo o cena. Se sugiere una adaptación progresiva para facilitar el cambio.
Reducir el consumo de sal: Sustituir parcialmente la sal por especias mejora el sabor sin aumentar el contenido de sodio. Además, los adobos con especias son ideales para realzar el sabor de las carnes al horno.
Disminuir el consumo de carne: Optar por pollo, pavo o pescado en lugar de carnes más grasas.
Aumentar el consumo de ensaladas, frutas y vegetales.
Sustituir ingredientes altos en azúcar y grasa: Utilizar lácteos descremados, sustitutos de azúcar o alimentos bajos en azúcar para reducir las calorías de las preparaciones típicas navideñas.
El llamado es a disfrutar de las festividades sin descuidar la salud. Se recomienda realizar actividad física, beber suficiente agua y tener un consumo responsable de bebidas alcohólicas al compartir con familiares y amigos.