Millones de personas deberán asumir nuevas restricciones debido a la nueva variante de la covid-19 detectada en Reino Unido.
Los asesores del gobierno británico sobre nuevas infecciones sostienen una teoría “moderada” de que la nueva cepa es más contagiosa que otras variantes.
Sin embargo, todo la investigación sobre la nueva variante se encuentra en una etapa inicial y contiene grandes incertidumbres y una larga lista de preguntas sin respuesta.
Como ya se reportó antes, los virus mutan todo el tiempo y es vital mantener mucha atención sobre si su comportamiento está cambiando.
¿Por qué preocupa esta variante?
La nueva cepa está remplazando de manera rápido a otras versiones del virus.
Tiene mutaciones que afectan a una parte del virus que parece importante
Algunas de esas mutaciones ya demostraron en el laboratorio que aumentan su capacidad de infectar células, reseña BBC.
Por ello es que hablamos de un virus que se puede propagar más fácilmente.
Sin embargo, no tenemos una certeza absoluta.
Las nuevas cepas pueden volverse más comunes simplemente por estar en el lugar correcto en el momento adecuado, como en el caso de Londres, que no tenía altas restricciones hasta hace poco.
“Se requieren experimentos de laboratorio, pero ¿quieres esperar semanas o meses [para ver los resultados y tomar medidas para limitar la propagación]? Probablemente no en estas circunstancias”, dijo el profesor Nick Loman, del Covid-19 Genomics UK Consortium.
¿Qué tan rápido se está extendiendo?
Se detectó por primera vez en septiembre.
En noviembre, alrededor de una cuarta parte de los casos en Londres eran de esta nueva variante. Y para diciembre representaba casi dos tercios de los casos.
Los matemáticos llevaron a cabo proyecciones en un intento de calcular cuánto de peligrosidad puede tener esta cepa.
Pero separar lo que se atribuye al comportamiento de las personas y lo que se debe al virus es difícil.
La cifra mencionada por el primer ministro Boris Johnson fue que la variante puede ser hasta un 70% más transmisible.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Verifícate. Adelantan transferencia del vale digital
Ese 70% apareció en una presentación del doctor Erik Volz, del Imperial College de Londres, el viernes.
Durante la charla afirmó que es “demasiado pronto para decirlo, pero por lo que se ve hasta ahora está creciendo muy rápido. Está creciendo más rápido de lo que creció (la variante anterior) y es importante estar atentos”.
¿Es más contagioso?
No hay una cifra “precisa” de cuánto más infecciosa puede ser la nueva cepa.
Diferentes científicos, cuyo trabajo aún no fue publicado, señalan cifras mucho más altas y mucho más bajas que el 70%.
“La cantidad de evidencia todavía es lamentablemente inadecuada para extraer opiniones fuertes o firmes sobre si el virus realmente ha aumentado la transmisión”, dijo el profesor Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham.
¿Hasta dónde se ha extendido?
Se cree que la variante surgió en un paciente de Reino Unido o se importó de un país con menor capacidad para controlar las mutaciones del coronavirus.
Y se estima que la mutación está muy concentrada en Londres, el sureste y este de Inglaterra. Los casos en otras partes de esa nación no parecen haber despegado.
Los datos de Nextstrain, que monitorea los códigos genéticos de las muestras virales en todo el mundo, sugieren que los casos en Dinamarca y Australia provienen de Reino Unido.
¿Qué sabemos sobre las nuevas mutaciones?
Se realizó un análisis inicial de la nueva variante que identifica 17 alteraciones potencialmente importantes.
Por ejemplo, hubo cambios en la proteína de pico, que es la llave que usa el virus para abrir la puerta a las células de nuestro cuerpo y apoderarse de ellas.
La mutación llamada N501Y altera la parte más importante del pico, conocida como “dominio de unión al receptor”.
Aquí es donde el pico hace contacto por primera vez con la superficie de las células de nuestro cuerpo. Cualquier cambio que facilite la entrada del virus probablemente le dará una ventaja.
“Parece y huele como una adaptación importante”, indica el profesor Loman.
De acuerdo a los estudios del profesor Ravi Gupta, de la Universidad de Cambridge, es posible que esta mutación aumente la capacidad de infección en los experimentos de laboratorio.
Sus estudios sugieren que la mutación hace que los anticuerpos de la sangre de los sobrevivientes a la enfermedad sean menos efectivos para atacar el virus.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Creador del ‘menjurje bomba’ riposta. Dr. Chial advierte que no hay cama en Intensivos para tanta gente
Gupta afirma que el contagio “Está aumentando rápidamente”.
“Eso es lo que preocupa al gobierno. La mayoría de los científicos están preocupados”, añade.
Fuente: BBC