El Consejo de Gabinete aprobó el jueves la donación de unas 243 mil dosis de AstraZeneca contra la covid-19 para que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) las distribuya en Centroamérica y el Caribe.
En la Resolución de Gabinete 113, del 13 de octubre de 2021 publicada en Gaceta Oficial, establece que las dosis que serán donadas forman parte del contrato bilateral que se firmó con la farmacéutica AstraZeneca para la adquisición de un millón 92 dosis de este laboratorio en 2020.
La resolución detalla que se tratan de 243 mil 880 dosis de AstraZeneca para que la OPS las distribuya entre los países de Centroamérica y el Caribe, tomando en cuenta que el organismo ha identificado que en algunos países la inmunización no ha reflejado un avance significativo, lo cual ha limitado su capacidad de controlar la propagación del virus.
LEA TAMBIÉN: Pide ayuda. Paciente de cáncer de mama fue excluida del vale digital
Esta recomendación, hecha por el Consejo de la Operación Panavac-19, se toma además, considerando que en Panamá, según el Ministerio de Salud (Minsa), el 75.8 % de la población que se puede vacunar ha sido inoculada con dos dosis; 4 millones 899 mil 314 corresponden a dosis de la vacuna Pfizer y 752 mil 699 de AstraZeneca.
En las consideraciones de este decreto se indica también que Panamá ha avanzado con éxito en su estrategia de vacunación contra la covid-19 abarcando un alto porcentaje de la población del país y que seguirá recibiendo de los mecanismos multilaterales suficientes cantidades de dosis para continuar con la vacunación.