Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ‘Viva Mulino!’... pero también se escuchó ‘¡Fuera Mulino!’ en el Clásico Presidente de la República

    • El ministro de Ambiente se refiere a la contaminación en Azuero

    • Parita se prepara para sus fiestas patronales

    • Mitradel ratificará artículos del Código de Trabajo sobre vigencia de convenciones colectivas

    • ¡Se fue, pero podría volver! Gobierno panameño busca el regreso de Chiquita Bananas tras su salida

  • Policiales
    • Violento ataque en Panamá Viejo deja dos muertos y activa operativos policiales

    • Balacera en San Cristóbal deja un muerto y dos heridos; vinculan a pandilla “HP”

    • Condenan a 19 años de prisión a joven dominicano por asesinato de exfutbolista panameño

    • Caen las del refugio fantasma: maltrato, supuestos rituales y más de 200 animales rescatados

    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

  • Deportivas
    • ‘Senescal’ gana el Clásico Presidente de la República

    • ‘Nevado’ se voló el Hándicap La Prensa-Mi Diario

    • El Rommel será testigo: Tauro y Alianza se enfrentan en duelo de alta tensión

    • Panamá se prepara para la Copa Latina de Baloncesto camino al AmeriCup 2025

    • Cecilio Waterman brilla con doblete y Coquimbo Unido golea en Chile

  • Farándula
    • El glamour galopó en el Clásico Presidente: los looks que dieron de qué hablar

    • Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras

    • ¡Sopa con sazón y corazón! Fonda Liz Fabián se gana su pase a la final de Fonda Vs Fonda con su icónica sopa de pata

    • Dundusua noquea a Eliza Ibeth y responde sin filtro: ‘¡Ella quería guerra... Y le di suave!’

    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

  • Mundo
    • Ataque armado deja al menos nueve muertos en un billar de Playas, Ecuador

    • Osa negra es sacrificada en Yellowstone tras comportamientos peligrosos por acceso a comida humana

    • El CEO Andy Byron renuncia tras filtrarse un polémico video en concierto de Coldplay

    • Fallece el ‘Príncipe Durmiente’ saudí tras pasar 20 años en coma por un accidente de auto

    • Con el agua hasta el cuello: periodista pakistaní fue arrastrado por una fuerte corriente de agua durante una transmisión en vivo

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Día de los Muertos | La Catrina: de dónde viene la popular calavera

Publicado el: 02 de noviembre del 2018, 02:27 PM
Por Redacción Mi Diario
Día de los Muertos | La Catrina: de dónde viene la popular calavera


La muerte que se adorna con flores de colores, patrones decorativos y vestidos elaborados es una imagen tan entrelazada al Día de los Muertos en México que muchos no conciben ya al festejo del 1 y 2 de noviembre sin el personaje de la calavera sonriente: La Catrina.

Tan omnipresente ha sido esta dama de la muerte en México que ha pasado a convertirse en un ícono de la cultura del país.

Y es que aunque la celebración del día de difuntos no es única de México, sí lo es el personaje casi mítico de La Catrina, inmortal en su traje victoriano, sombrero de ala con flores y expresión burlona.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Conoce el verdadero significado del Día de Muertos

Pero, ¿de dónde viene este personaje?

Con una mezcla de reminiscencias de la herencia hispánica y elementos precoloniales, La Catrina tiene una connotación crítica que trasciende al Día de los Muertos.

Al menos esta fue la intención del caricaturista mexicano José Guadalupe Posada cuando concibió a principios del siglo XX al personaje de 'La Calavera Garbancera' como burla a los vendedores de garbanzo, nuevos ricos que adoptaban un estilo de vida europeo y negaban sus raíces indígenas.

En su crítica, Posada caricaturizó a una calavera sonriente, ataviada con un sombrero de ala ancha adornado con flores y plumas.

'La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera', escribió Posada, quien trabajó para los periódicos de la época y usó a sus famosas calaveritas para burlarse de la clase política y las pretensiones sociales en una gran colección de caricaturas críticas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Homenaje a las víctimas del terremoto en México en el desfile del Día de Muertos

La Catrina aparece por primera vez en el mural de Diego Rivera con una serpiente emplumada al cuello y rodeada personajes históricos mexicanos. (Foto: AFP)

Décadas después, el muralista Diego Rivera rebautizó a la 'Calavera Garbancera' como 'La Catrina' y tomó la caricatura de Posada para transformarla en la imagen mexicana por excelencia de la muerte que hoy se conoce en su obra 'Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central'.

Cabe señalar que la palabra 'catrín' se usaba para describir a un hombre vestido de manera elegante.

En el mural creado entre 1946 y 1947, se ubica a la ahora Catrina al centro, rodeada de diversos personajes de la historia de México. Y tomando de la mano al muralista, aparece por primera vez en cuerpo completo vistiendo la indumentaria victoriana que hasta la fecha la caracteriza.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Las diferencias del día de Todos los Santos, el de los Difuntos y Halloween

Hoy en día las manifestaciones de La Catrina son tan variadas como permite la imaginación.

Ya sea con su característico vestido victoriano, tocado de flores, traje indígena, elementos folclóricos o como alusión a algún difunto famoso, los tributos a la dama de la muerte se ven en el embellecimiento de la forma de la calavera o 'calaca' como le dicen los mexicanos.

Y en el Día de los Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, es común ver en México desfiles de personas haciendo homenaje a La Catrina.

"El sentido humorístico del mexicano es tanto, que es capaz de burlarse de la propia muerte, pero sin perderle el respeto. Así es el mexicano: capaz de encontrar lo chusco en toda situación y en cualquier personaje"
Abro hilo sobre las calaveritas literarias

— dedicamesta sarita (@_Whiteb0oks) 29 de octubre de 2018

- Burla literaria a la muerte -

El espíritu burlón hacia la muerte que manifiesta La Catrina, también se ve en la tradición mexicana de compartir 'calaveritas literarias', textos cortos, con origen en el siglo XIX que retratan la realidad de una situación, persona o país con un estilo irreverente.

Tanto quizá, como hacer de la muerte una caricatura y un festejo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Con tantos muertos, urge nueva morgue. Recortan $30 millones a Medicina Legal

En el Día de los Muertos es común que entre familiares y amigos se regalen una calaverita literaria a modo de una broma amistosa.

Vía: BBC Mundo

Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
    3Así funciona la nueva app de MiBus para saber cuándo llega el Metrobus que necesitas
    4Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    5Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

Lotería

Resultado del Sorteo dominical
Primer Premio
Letras
Serie Folio
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad