Es probable que las temperaturas globales de la tierra y los océanos de 2017 terminen figurando entre los tres años más cálidos jamás registrados y se prevé que 2017 sea el año más cálido sin estar asociado a un fenómeno de calentamiento de El Niño.
TAMBIÉN PUEDES LEER: VIDEO| EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD ¿Qué demonios está pasando en Latinoamérica?
Los primeros 11 meses del año fueron los terceros más cálidos desde que se tienen registros, por detrás de los de 2016 y 2015, y, según la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera, las temperaturas de la mayor parte de la superficie de la tierra y los océanos fueron más altas de lo normal. La cubierta de hielo marino del Ártico y la Antártida siguen estando en niveles mínimos casi sin precedentes.
El Instituto Goddard de Investigaciónes Espaciales de la NASA (GISS) y el Servicio de Cambio Climático del programa Copernicus del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (CEPMMP) señalaron que el pasado año meteorológico (de diciembre de 2016 a noviembre de 2017) fue el segundo año más cálido jamás registrado.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Advierten que cambio en la rotación de la Tierra generaría catástrofes naturales
'Pero lo realmente importante no es la clasificación de un año particular sino la tendencia general a largo plazo del calentamiento seguida desde finales de 1970, especialmente la de este siglo', dijo el señor Omar Baddour, funcionario científico principal de la OMM. Globovisión



