Los vertederos improvisados de residuos de materiales de construcción y otros desechos en la servidumbre de la carretera del Puente Centenario cerca del sector de Burunga, en el distrito de Arraiján, van en aumento.
El problema radica en que en el lugar se deposita toda clase de materiales como caliche y otros residuos de construcción. Además de enseres en desuso, ya sea neveras, estufas, abanicos y hasta colchones.
El administrador de la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD), Eladio Guardia, dijo que de forma rutinaria realizan operativos de limpieza desde la vía Tumba Muerto hasta el Puente Centenario.
MULTAS
El funcionario añadió que a la empresa Aseo Capital S.A. le corresponde el área después del puente que pertenece a Arraiján, además las autoridades locales deben ayudar y multar a quienes vean botando basura desde carros o buses, pues hay una multa de 75 dólares para eso.
Guardia hizo un llamado a los ciudadanos para que cooperen con la limpieza y no boten basura suelta en las calles.
La Ley 51 de 29 de septiembre de 2010 que crea la AAUD, en el artículo 22 prohíbe tirar desperdicios, materiales o residuos sólidos en las vías públicas, servidumbres, cursos de agua natural o artificiales, quebradas, parques, jardines o en cualquier sitio prohibido. También prohíbe el depósito de materiales de construcción u otros residuos en alcantarillas, canales de desagüe, vías públicas o servidumbres.
Las infracciones serán sancionadas con multas de 25 a 500 dólares.
La basura causa problemas de salud y contamina los ríos cercanos.
Por: Sonia Navarro
Fotos: Elysée Fernández
