Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Finca 6 no guarda secretos: Policía descarta fosas comunes en Bocas del Toro

    • Comunicado Oficial

    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

El peligro de los Biopolímeros: de la vanidad al desastre

Publicado el: 08 de marzo del 2019, 04:09 PM
Por Redacción Mi Diario
El peligro de los Biopolímeros: de la vanidad al desastre


Actualmente se ha convertido en algo vanidoso hacer uso de diferentes sustancias para rellenar partes del cuerpo. Desde los glúteos hasta los labios, pasando por las arrugas e incluso los pómulos, muchas mujeres y hombres hacen uso del colágeno, las células madres y el ácido hialurónico para rellenar o perfeccionar estas zonas del cuerpo, asi lo reseña el sitio web fullmusculo.com.

A pesar de que existen muchos centros de salud confiables y totalmente seguros para realizar este tipo de operaciones, existen otros centros que colocan ciertas sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud, entre ellos los biopolímeros.

MIRA TAMBIÉN: Una cirugía estética le costó la vida a una maestra panameña

Los biopolímeros se han convertido en una epidemia actual. Sobre todo en los países de América Latina es casi una pandemia.

El buscar el perfeccionamiento de la figura y seguir lo cánones de belleza han hecho que muchas personas tomen decisiones arriesgadas en su cuerpo.

Peor aún que se pongan en manos de personas inexpertas. Ponen su salud en riesgo.

La aplicación de biopolímeros es muy peligrosa.

¿Qué son los Biolopolímeros?

Se trata de una sustancia que es llevada al cuerpo producto de inyecciones. Por lo que tiene una apariencia líquida. Es sintético y se convierte en un cuerpo extraño una vez que entran al organismo.

Se trata de sustancias prohibidas y que no son aptas para los humanos.

A pesar de esta advertencia son muchas las personas que tienen biopolímeros en su organismo.

Muchas han presentado efectos secundarios, otras no. A pesar de esto la gran recomendación médica es no utilizarlos.

MIRA TAMBIÉN: ¡AY, MADRE! Sandra Sandoval no sale de una pa' caer en otra. Chequeen... (Video)

Son dañinos para la salud, incluso pueden llegar a causar la muerte.

¿Cómo se usan los biopolímeros?

Muchas personas lo usan para rellenar sus glúteos. También se los inyectan en los senos e incluso en el rostro para que se les 'note' los pómulos.

Otros van más allá y se inyectan biopolímeros en los pectorales, en el caso de los hombres para que se vean más formados. También en la pantorrilla o piernas para dar la sensación de estar más musculosos.

Con el uso de los biopolímeros las personas buscan mejorar su figura sin saber el riesgo que esto conlleva.

Los biopolímeros pueden ser silicona líquida, parafina, cemento óseo, aceite industrial.

Es por eso que cuando entran al organismo el cuerpo reacciona como un escudo protector.

Esto se debe a que el organismo considera que es un cuerpo extraño y trata de combatirlo.

MIRA TAMBIÉN: Sandra Sandoval regresa a Bogotá por sus piernas y le aconsejan que baile menos

Si a ello se le suma mala praxis y un material de poca calidad, las consecuencias son devastadoras.

Ya que ha ocasionado la muerte, incapacidad y deformidades en las personas que en el pasado utilizaron biopolímeros creyendo que con esto podían conseguir ese gran cuerpo que soñaron.

Incluso se han documentado casos de personas que se hacen llamar expertos que se dedican a estafar a los pacientes. Nunca les inyectan biopolímeros sino cualquier sustancia que tienen su apariencia.

Personas han muerto porque le inyectan aceite quemado, grasa de animales derretidas, geles corrientes.

¿Se imaginan cemento dentro de sus cuerpos?

Este es uno de los riesgos que se toma cuando decides modificar tu cuerpo de esta manera y por supuesto ir con las personas incorrectas.

¿Cuales son los riesgos de usar biopolímeros?

Utilizar biopolímeros conlleva a muchos riesgos para la salud de las personas.

MIRA TAMBIÉN: DETIENEN A SUPUESTO MÉDICO. Tras muerte de funcionaria por tratamiento estético

Puede ir desde algo leve como un enrojecimiento para la piel como a algo más grave como la muerte.

Sí. Puedes morir si te inyectas biopolímeros.

Si además lo haces en lugares que no son los adecuados como centros estéticos clandestinos. Los riesgos de usar biopolímeros aumentan mucho más.

Las personas no hacen caso a la prohibición de su uso y se dejan envolver por estafadores que prometen el cuerpo de ensueño sin el mínimo esfuerzo.

Algunos de los riesgos que se corren por inyectarse biopolímeros están:

1. Deformaciones

Una de las consecuencias que dejan los biopolímeros es que con el paso del tiempo generan deformaciones en el cuerpo.

Esto se debe a que la sustancia 'se corre' en el cuerpo.

Hay personas que se inyectaron biopolímeros en la cara y con el paso del tiempo notaron que se les fue rodando poco a poco a otros lugares.

También puede suceder en cualquier zona.

MIRA TAMBIÉN: ¡LA CIERRAN! Clínica estética donde mujer falleció tras tratamiento vitamínico

Muchos pacientes que se inyectaron biopolímeros en los glúteos para que 'lucieran perfectos' notaron que se les fue moviendo de forma interna y se les depositaron en sus zonas genitales e incluso perianal.

También se le rodaron a la parte baja de la espalda. Todo esto le generó una deformación en su cuerpo.

2. Infecciones

Si se realiza el procedimiento estético en lugares que no están aptos e incluso clandestinos se aumenta el riesgo de infección en la zona.

La infección incluso puede ser interna. Ya que no se utilizaron materiales que estuvieran esterilizados.

Amén de que no son biopolímeros lo que se inyectan sino cualquier sustancia con tal de estafar a las personas.

3. Enrojecimiento de la zona

También se han reportado personas que se les coloca la piel muy roja al poco tiempo de haberse inyectado los biopolímeros.

Esto se debe a una reacción alérgica del cuerpo a esta sustancia extraña que ha entrado al organismo.

Ardor y picazón es otro de los síntomas que se han reportado en pacientes que se han inyectado estas sustancias en su cuerpo.

4. Dañan los tejidos sanos

Con el paso del tiempo los biopolímeros van dañando los tejidos sanos que se encuentran alrededor de dónde fueron implantados.

MIRA TABIÉN: Publican más detalles sobre el raro cáncer mamario ligado a los implantes

Por ejemplo mujeres que se implantan biopolímeros en los glúteos y en los muslos se les nota más la presencia de la celulitis.

Vale la pena destacar que la celulitis se puede combatir de forma natural y mejorar su apariencia.

Incluso puede haber cambios de textura en la piel.

También se han detectado casos de fibrosis y granulomas. Ya que el cuerpo reacciona ante la presencia de esta sustancia. Recuerda que no es natural para él.

5. Inflamaciones constantes

Otros de los riesgos constantes con el uso de los biopolímeros es que la zona permanece inflamada todo el tiempo o por lo menos en su gran mayoría.

De esta forma las personas no pueden llevar su vida de forma normal.

Un proceso inflamatorio continuo puede llevar a las personas a desarrollar otras enfermedades.

6. Dolores permanentes

Dolor inclemente y constate es otro de los riesgo que corren las personas cuando se inyectan biopolímeros en su cuerpo.

En muchos casos se trata de un dolor tan intenso que le impide realizar cualquier actividad.

7. Muerte

Sí, los biopolímeros pueden causar la muerte de las personas. Ya sea por una infección que haya contraído en el procedimiento o por una mala praxis.

MIRA TAMBIÉN: Estos son los increíbles beneficios de la salvia

Al ser una sustancia que se inyecta en el cuerpo y si se realiza por personas con pocos o ningún conocimiento médico se corre el riesgo de perforar alguna vena e introducir el líquido directamente en el torrente sanguíneo.

Los casos de muertes se dan a las pocas horas de haberse realizado el procedimiento.

Esto se debe a que los biopolímeros pueden llegar a los pulmones causando una embolia o también al cerebro.

Los biopolímeros se utilizan en muchas cirugías estéticas. Funcionan como un relleno.

América Latina es una zona de riesgo

Aunque lo casos de muertes o efectos secundarios por biopolímeros se pueden encontrar en muchas partes del mundo entero. En América Latina los casos son mucho mayores.

Venezuela y Colombia son dos de los países en los que las muertes y deformaciones por el uso de biopolímeros son mucho más frecuente.

MIRA TAMBIÉN: Científicos consideran curado a un segundo paciente de VIH doce años después

Prácticamente a diario se dan muertes tanto de mujeres como de hombres que se han sometidos a tratamientos estéticos.

Esto se debe a que en estos dos países hay un boom por las cirugías estéticas.

Se ponen en manos de cualquiera para lograr esa figura de Miss que tanto sueñan.


Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad