Inicia SesiónRegístrateePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Impresa

    ¿Es posible amamantar con prótesis de silicona?

    Publicado el: 05 de julio del 2017, 05:55 PM
    Por Redacción Mi Diario
    ¿Es posible amamantar con prótesis de silicona?


    Sí se puede, porque al realizar intervenciones de aumento de seno, los cirujanos plásticos no cortan en ningún momento la comunicación de los conductos galactóforos, los encargados de transportar la leche hasta el pezón. Como el implante se suele colocar entre la glándula mamaria y el músculo pectoral, o por debajo de este último, la estructura no se ve afectada.

    TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡MILAGRO DE DIOS! Salvan a un bebé herido de bala en el vientre de su madre

    El pezón tampoco sufre alteraciones, pues la introducción de la prótesis se lleva a cabo habitualmente a través de una incisión practicada en la areola que lo rodea o bajo el surco mamario. Solo se corre un riesgo: si durante la operación se producen involuntariamente daños en algún nervio, podría disminuir la sensibilidad en la zona del pezón y dificultar la bajada de la leche tras el nacimiento.

    TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡OMG! Bebé nace con anticonceptivo de la mamá en la mano | FOTO

    Con respecto al material con el que está fabricada la prótesis y la posibilidad de que una contaminación accidental de silicona afecte al desarrollo y crecimiento del neonato, John Semple, cirujano plástico de la Universidad de Ontario, en Canadá, explicó que después de analizar la leche de mujeres con y sin implantes se demostró que ni en ese líquido nutritivo ni en la sangre de las madres había diferencias notables en cuanto a los niveles de silicona.

    TAMBIÉN PUEDES LEER: Embarazo tras diagnóstico de cáncer de mama no aumentaría riesgo de retorno

    Fue un hallazgo tranquilizador para muchas mujeres que, tras operarse los pechos por razones de estética, no querían renunciar a amamantar a sus hijos. Cabe recordar que, según la OMS, 'la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los dos años o más'.

    Fuente: Muy interesante

    Contenido Patrocinado

    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1‘No tengo la pompi chueca’: Doralis Mela explota contra crítica en redes
      2¡Los guapos de la cabalgata! Katleen Levy y José Pérez Barboni se roban todas las miradas
      3Los 3 pagos para los jubilados en agosto: Aquí te contamos cuáles son y las fechas
      4¡Campanas de boda! Julianne Roux, hija de Rómulo Roux, se compromete
      5¡Cayó en San Carlos! Mujer usaba las tarjetas de su esposo muerto y le metió un hueco de más de medio millón al banco

    Lotería





    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad