Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

    • ¿Vas a sacar licencia? Conoce los costos y reglas vigentes en Panamá

    • No al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida

  • Policiales
    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

    • Shakira se solidariza con Texas: donará ganancias de su show a víctimas de las inundaciones

    • Charlie Zaa envuelto en investigación

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Ciencia y Tecnología

Indígenas en Panamá lamentan que no se reconozca su rol como los verdaderos guardianes de la naturaleza

No se les toma en cuenta a la hora de hablar de cambio climático
Publicado el: 29 de junio del 2023, 10:48 PM
Por Dimitry Diaz
CORPRENSA
Indígenas en Panamá lamentan que no se reconozca su rol como los verdaderos guardianes de la naturaleza
Rengifo Navas, sagladummad guna, y Marcelo Guerra, líder ngäbe y presidente del Coonapip. Foto Cortesía


Directivos de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), lamentaron que no se les tome en cuenta a la hora de hablar del cambio climático y la protección del medio ambiente.

Durante la celebración del panel titulado “Soluciones Naturales al Clima en Latinoamérica y el Caribe”, en la Cumbre del Clima de Latinoamérica que se lleva a cabo en Panamá, Marcelo Guerra, Presidente de COONAPIP, dijo que es incongruente el discurso del gobierno y los que propugnan acciones de lucha contra el cambio climático, sin tomar en cuenta a los pueblos originarios que han demostrado ser los verdaderos custodios del medio ambiente.

“Las autoridades del gobierno dicen estar preocupados por el cambio climático, sin embargo nos niegan el derecho a titular nuestras tierras colectivas, un paso necesario que estamos pidiendo desde hace años para proteger nuestros bosques”, declaró Guerra.

TE PUEDE INTERESAR: Video. ¿Hasta cuándo? Otro ‘limpia parabrisas agrede a conductor que no quería sus servicios.

Sostuvo que es triste ver reuniones sobre el clima, como la que se lleva a cabo en Panamá, sin la participación de los indígenas, cuando es de todos conocido que la mayor concentración de bosques y áreas verdes en el país están en los territorios de los pueblos originarios, siendo los verdaderos guardianes del medio ambiente.

“Si queremos avanzar seriamente en la lucha contra el cambio climático, es hora de que se hable y se consulte a los pueblos indígenas; lamentamos que organismos internacionales, el gobierno y ONGs hablen por nosotros y no conocen nuestra idiosincracia y nuestra cosmovisión; sin embargo, dicen que nos representan”, reclamó Guerra.

Para el líder ngäbe buglé, la prioridad es la seguridad territorial y la defensa de los bosques, y para ello exigen que se les otorgue la titulación colectiva de sus tierras y que los acuerdos sobre acciones en torno al clima no se dé con organizaciones foráneas, sino con los siete pueblos originarios y los 12 consejos y congresos que hoy integran la COONAPIP.

En tanto el Cacique de Gunayala y secretario de la COONAPIP, Rengifo Navas, dijo que todo proyecto de lucha contra la pobreza en sus territorios no se puede concebir sin la intervención de los pueblos originarios, con su cosmovisión.

“Todo proyecto y planes de desarrollo en los territorios debe ser consensuado con los indígenas y no con la imposición, si seguimos con planes foráneos no lograremos bajar la pobreza, no más imposiciones”, sentenció Navas.

Cabe destacar que Panamá tiene el 68 % (4,042,919 hectáreas), de los 5,945,470 hectáreas de su territorio cubierto de algún tipo de bosque, y la mayor parte, unas 2,358,098 hectáreas (58%) está en los territorios indígenas llámese comarcas, tierras colectivas y en proceso de titulación. “Eso significa que el 58% del bosque de Panamá lo cuidamos los pueblos indígenas”, indica por su parte el cofundador de TV Indígena, Iniquilipi Chiari.

“Involucrar a los pueblos indígenas en estas soluciones es de vital importancia debido a su profundo conocimiento tradicional de la tierra y los ecosistemas, así como por su estrecha conexión con la madre tierra. Nuestra participación es esencial porque aportan conocimientos y prácticas transmitidos de generación en generación sobre la gestión sostenible de los recursos naturales. Además, la conservación de los territorios indígenas contribuye a proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan, por eso es importante la titulación de los territorios indígenas. Trabajando juntos, podemos promover la conservación de la naturaleza y el bienestar de las comunidades indígenas y de toda la humanidad”, añadió.

Además, estadisticamente es uno de los 3 únicos países en el mundo que es carbono negativo; sin embargo, “casi nunca nos dan crédito en las declaraciones de las COP´s”, se quejó.

Etiquetas: PanamáCambio ClimáticoIndígenas
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad