Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

    • ¿Intervención o soberanía? Un debate sobre el futuro de Panamá frente a la influencia de Estados Unidos

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Jacky Guzmán revela su transformación espiritual y agradece a Dios tras delicada cirugía de su hija

    • 💪Primera victoria de la bancada ‘Seguimos’: retiran vallas de la Asamblea tras presión de Betserai Richards

    • Después del tranque, viene la calma: reabren puntos clave en el interior

    • Se prendió el rancho: Betserai se emberraca por regreso de las vallas y presidenta Castañeda dice ‘no he solicitado, ni autorizado eso’

    • Huelga escolar en su punto más crítico: docentes siguen en huelga, Meduca lanza reemplazos y Mulino cierra la puerta

  • Policiales
    • Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales

    • Estuvo varios días perdido. Lo encontraron podrido en una finca de Las Ánimas, Veraguas

    • Florencio Alfaro de 23 años, muere tras ataque a tiros en multifamiliar de Colón

    • Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

    • ¡Cayó en la raya! Mujer llevaba 11 paquetes de droga en una maleta en Guabalá

  • Deportivas
    • João Cancelo rompe el silencio: “El City fue desagradecido conmigo”

    • Clippers renuevan a Harden por dos años: Contrato nuevo, récords y hambre de gloria

    • ¡Hakuna Matata! Coco y Aryna liman asperezas en Wimbledon

    • Tragedia en la pista: muere Aidan Zingg, talento juvenil del motocross estadounidense

    • Panamá Femenina busca rugir en Australia antes de las eliminatorias

  • Farándula
    • Karen Chalmers será abuela y lo contó en vivo con lágrimas de emoción

    • Jacky Guzmán revela su transformación espiritual y agradece a Dios tras delicada cirugía de su hija

    • With Mollie suelta la bomba: va a ser mamá

    • ¡Viene el infiel favorito! Beéle presentará su ‘Borondo Tour’ en Panamá

    • Bad Bunny te prende... hasta el cerebro

  • Mundo
    • Exvicepresidente correísta Glas, condenado a 13 años de cárcel por malversación en Ecuador

    • Detienen en Ecuador a un colombiano buscado por la Interpol por violación

    • Bukele acusa a desfile en París de glorificar criminales: ‘Estamos listos para enviárselos’

    • La Iglesia católica en México admite fallas y busca acercarse más a los jóvenes

    • Bolivia confirma 74 casos de sarampión y anuncia refuerzo progresivo de la vacunación

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Deportivas

    Detalles que no se pueden descuidar del fútbol femenino

    El entrenador Luis ‘Diablo’ Tejada y la jugadora Amarelis De Mera hablaron sobre los puntos que no se pueden desatender.
    Publicado el: 06 de agosto del 2023, 02:01 PM
    Por Humberto Cornejo
    DAN HIMBRECHTS
    Detalles que no se pueden descuidar del fútbol femenino
    Panamá terminó el pasado miércoles su participación en el Mundial Australia/NuevaZelanda. EFE


    Después de culminar la selección femenina de fútbol su participación en el Mundial Australia/Nueva Zelanda 2023, el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Manuel Arias, dio un paso importante al darle continuidad al proceso del técnico mexicano Ignacio “Nacho” Quintana.

    Pero este sería solo uno de los factores para volver a una Copa del Mundo, ya que aún hace falta trabajar puntos relevantes para seguir creciendo en este competitivo deporte.

    Para conocer un poco más sobre los aspectos que se deben mejorar en el fútbol femenino, La Prensa conversó con el director Luis “Diablo” Tejada y con Amarelis De Mera, quienes hablaron sobre las falencias que tiene esta disciplina en Panamá.

    “Creo que un punto importante es seguir trabajando fuerte en las categorías menores, enseñarles los fundamentos a las niñas desde los 10 años. Sucede que las chicas comienzan a conocer los conceptos a los 14 años”, dijo Tejada, quien es uno de los técnicos que ha trabajado por muchos años en la categoría femenina.

    “Debemos hacer que se juegue más en los barrios, las escuelas y la universidad. Trabajar mucho para escoger el mejor talento posible, además que tengan los conceptos claros desde temprano”, agregó.

    Sobre la participación mundialista, el experimentado preparador confesó que se sintió orgulloso al ver a varias jugadoras con las que tuvo la posibilidad de trabajar.

    “Muchos dicen que es una selección joven, pero creo que ellas tienen mucha experiencia. Son jugadoras que han seguido un proceso hasta la categoría mayor. Estoy muy contento por verlas en el Mundial, pero se tiene que seguir mejorando y creciendo”, manifestó.

    Apoyo

    Por su parte, la exjugadora de la Roja y una de las máximas figuras del fútbol femenino en Panamá, Amarelis De Mera, considera que hay muchas cosas por hacer en este deporte.

    “Primero te diría que es importante saber la fecha de inicio del próximo torneo, porque las jugadoras que regresan a los clubes deben continuar con su preparación. Viene la Copa Oro”, señaló De Mera.

    “También se deben arreglar los contratos, además de las estructuras, con el objetivo de tener mejores canchas”, añadió.

    Torneo

    Panamá arranca el 20 de septiembre su camino en el clasificación para la Copa Oro, cuando se enfrente a Guatemala en condición de visitante. En este torneo, la Roja quedó en el grupo B de la Liga A, que se completa con Canadá y Jamaica.

    “Las chicas fueron de menos a más. Contra Brasil era la primera vez y un estadio enorme; ante Jamaica las cosas salieron bien y frente a Francia las vi más relajadas. Este mundial fue un aprendizaje para lo que viene de aquí en adelante”, manifestó De Mera.

    La próxima edición de la Copa Oro W se disputará el próximo año, del 17 de febrero al 10 de marzo de 2024, en Estados Unidos. Participarán 12 equipos, incluyendo 4 selecciones invitadas de la Conmebol (Brasil, Colombia, Argentina y Paraguay).

    Etiquetas: MundialFútbolCopa del MundoNueva ZelandaAustraliaFepafutFIFA

    Ofertas exclusivas de cerokm.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1💸 Número 6540 se lleva el Premio Mayor del Gordito del Zodiaco del 27 de junio
      2¡Dios mío, qué dolor! Bebé de un año es brutalmente maltratado: madre de 18 años embarazada y padrastro enfrentan la justicia
      3Con 29 años, 1 divorcio… ¡y ya tiene nuevo anillo en el dedo! Liz Grimaldo lo confirma
      4El diablo anda suelto. Caín y Abel versión 2025: joven de 17 años mata a su hermano en La Chorrera
      5Fratricidio en La Chorrera: menor de 17 años apuñaló a su hermano mayor. Policía lo retiene

    Lotería

    Sorteo dominical del 29 de junio del 2025
    Primer Premio
    4653
    Letras
    CCDA
    Serie 14Folio 15
    02352751
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad