Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol, no descartó que Panamá tenga que jugar en Chiriquí o Penonomé los partidos de eliminatoria mundialista de octubre y noviembre o incluso hasta fuera del país de acuerdo al nuevo formato que anunciará Concacaf.
El dirigente, en declaraciones al programa Tiempo Extra de RPC y COS, señaló que el nuevo entrenador Thomas Christiansen llegaría al país a inicios de agosto pues ya se habían adelantado gestiones de viajes humanitarios.
Eliminatorias para Qatar en Chiriquí o Penonome?? 🇵🇦🏆
— Tiempo Extra (@TiempoExtraRPC) July 23, 2020
El Presidente de la Fepafut comenta que los partidos en Octubre y Noviembre no están asegurados de ser jugados en el Rommel Fernandez y se pueden jugar afuera de la capital! pic.twitter.com/VpeHK7Hw7T
Aunque señaló que el formato de la eliminatoria de Concacaf aún no es oficial Jugar en el interior se daría porque el estadio Rommel Fernández deberá estar en plena remodelación para los meses de octubre y noviembre lo que obliga buscar otras alternativas.
Arias contempló que al ser partidos sin público el estadio San Cristóbal y el nuevo estadio el Club Universitario en Penonomé serían opciones pero deberían cumplir algunos requisitos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Salsa! Tyson de 54 y Jones Jr. de 51 años se pondrán los guantes en septiembre
El de San Cristóbal tendría que recibir aprobación ya que es grama artificial y pudiera ser impedimento. El de Penonomé es de cancha natural pero se tendría que terminar de construir las facilidades como camerinos y demás estructuras.
Según los planes para albergar el Mundial Sub20 Femenino el estadio Maracaná también estaría en remodelación, mientras que el Muquita Sánchez de La Chorrera tendría que ser objeto de inspección como opción.
“Si ninguno de nuestros estadios es aprobado habría que contemplar jugar de local en otros país”, comentó el dirigente.