Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

  • Policiales
    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La FIL Panamá 2025: Un encuentro literario que une culturas e ideas

Bajo el lema ‘Tejiendo diálogos’, Marruecos los espera en la Feria Internacional del Libro 2025
Publicado el: 11 de abril del 2025, 06:26 PM
Por Monserrat Alzamora
CORPRENSA
La FIL Panamá 2025: Un encuentro literario que une culturas e ideas


Este año, del 11 al 17 de agosto, los panameños tendremos una cita con la cultura y los libros. Esos días el centro de convenciones Atlapa será la sede de la Feria Internacional del Libro (FIL 2025), que este año tendrá como país invitado a Marruecos, bajo el lema: “Tejiendo diálogos”.

El lanzamiento de este importante evento cultural tuvo lugar este jueves 10 de abril, en el Hotel Sheraton, donde la presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali), Orit Btesh; la embajadora de Marruecos en Panamá, Bouchra Boudchiche; la ministra de Educación, Lucy Molinar; y la ministra de Cultura, Maruja Herrera, dieron detalles de lo que será este encuentro de cultura e ideas.

Serán 500 presentaciones de libros, conversatorios, actividades infantiles y juveniles, espacios para la formación profesional, música y expresiones artísticas, además de escritores invitados, entre ellos Sofía Segovia, Francisco Pérez de Antón, Memo Plastilina, Gerardo García Manjarrez, entre muchos más.

“Este año hemos decidido extender la feria un día más, para ofrecerle la oportunidad a más estudiantes y público en general de participar y tener acceso directo a un abanico aún más amplio de actividades culturales”, señaló Orit Btesh, quien aprovechó la oportunidad para agradecer al Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura por su respaldo, “que ha sido fundamental para que esta feria continúe siendo un referente nacional e internacional”.

CORPRENSALa FIL Panamá 2025: Un encuentro literario que une culturas e ideas

La embajadora de Marruecos, por su parte, expresó sentirse alegre y orgullosa de que su país haya sido escogido como país invitado en la versión 21 de la FIL Panamá. “Este honor es testimonio del papel predominante que juega la cultura como puente entre los pueblos y las civilizaciones en aras de un mundo más justo y más humano”, recalcó.

La ministra Herrera, igualmente, señaló que “el Gobierno panameño apuesta por la promoción de la lectura como un derecho de todos porque creemos que a través del conocimiento nos descubrimos como pueblo, afianzamos nuestra identidad nacional y aprendemos de otras naciones, de las experiencias particulares de la vida, redescubrimos nuestros orígenes y desde ese espacio vamos construyendo, paso a paso, el futuro de prosperidad y bienestar que todos queremos”.

La última en tomar la palabra fue la ministra Lucy Molinar, quien dijo que este años vuelve el Festival Nacional de Cuentos. El día 15 de mayo, “si la huelga lo permite”, será el Día del Festival Nacional de Cuentos, fecha en la que el sistema educatuvo se detiene para que los estudiantes escriban los cuentos que participarán en el festival.

“Construir en nuestro país no es fácil. Es más fácil señalar, recriminar, reclamar que construir, y 21 años de perseverancia en una Feria del Libro, que es cultura, no es fácil”, indicó la funcionaria, quien felicitó a la Cámara Panameña del Libro por este esfuerzo. “Es un esfuerzo que vale la pena”, dijo.

 

Etiquetas: FIL 2025actividades culturalesescritores
Contenido Patrocinado

EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad