Sofía Valdés es de esas personas que irradia su carisma apenas cruzas las primeras palabras con ella.
De hablar pausado, pero fluido esta joven cantautora panameña pasa por un interesante momento profesionalmente hablando.
Firmada recientemente por Warner Records, Sofía le presenta a Panamá y al mundo su EP debut ‘Ventura’,escrito y coproducido totalmente por ella.
También lea: Hija de Ana Lucía Herrera en el importante festival Lollapalooza
¿Cómo surgió Ventura?
“Es una colección de canciones que escribí hace 4 años. Alguna escritas en receso con mi mejor amigo del colegio, algunas escritas en la cocina y otras en mi cuarto. Todas son canciones muy especiales que resguardo en mi corazón”, detalla una entusiasta Sofía.
Este trabajo es completamente en inglés según explica Sofía para no limitarse a un área geográfica específica y llegar a la mayor cantidad de lugares que se pueda y que más personas a nivel global puedan saber de que en un país pequeño como Panamá se están haciendo cosas buenas.
“Ventura” tiene un significado,“atraer buenas cosas“.

”Después que escribí esas canciones me pude percatar de cómo cambiaron mi vida, trayendo cosas positivas”, destacó la cantante quien para cada uno de sus trabajos guarda un lugar en su corazón.
A la artista como a muchos panameños y ciudadanos de diversos países del mundo la pandemia la conmovió y lejos de servirle de inspiración como a otros artistas lo que estaba pasando la humanidad le afectaba emocionalmente.
Y aunque sus canciones tienen mucho de románticas, confiesa que ansía pronto hacer algo más movido.
A Sofía el talento le viene en los genes, en su familia hay miembros que estuvieron y están muy ligados al arte, ella es bisnieta de la legendaria artista panameña Sylvia De Grasse quien llegó a presentarse con el legendario trompetista norteamericano Louis Armstrong.
También Sofía es bisnieta del músico cubano Miguelito Valdés (Míster Babalú) quien cautivó distintos géneros cubanos como el bolero son cubano y la guaracha.
Sofía es hija de la presentadora y actriz Ana Lucía Herrera.
Sofía naturalmente balancea el pop y sus letras poéticas con sonidos de sus raíces musicales e inspiraciones latinas,haciéndolas una musa moderna,completamente encantadora y clásica en todos los sentidos de la palabra.
Su música tiene grandes influencias del folk británico, Motown de los 60′s, soul de los 70′s, clásica y bossa nova.
Hizo su debut en 2020 con “Little Did I Know” y “Handfulof Water”,su EP está compuesto por seis canciones,Handful of Water,Lonely, Amsterdam, Gems, Little Did I Know y Oceans Away.