Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

  • Policiales
    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Esperan que la seguridad mejore en frontera entre Colombia y Venezuela luego de su reapertura

Estuvo cerrada por siete años y este lunes se abrió en un acto histórico
Publicado el: 27 de septiembre del 2022, 04:01 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Esperan que la seguridad mejore en frontera entre Colombia y Venezuela luego de su reapertura
Un grupo de migrantes cruza la frontera en entre Colombia y Venezuela sobre el Puente Internacional Simón Bolívar que une a La Parada (Colombia) y San Antonio del Táchira (Venezuela). EFE


La reactivación de relaciones entre Colombia y Venezuela renueva la esperanza de que por fin mejore la seguridad limítrofe, una zona por donde campean a sus anchas los más diversos grupos armados delincuenciales.

Uno de los temas coyunturales con la reactivación de las relaciones entre Colombia y Venezuela es la permeabilidad de la frontera, gracias a la cual transitan los grupos armados ilegales desde Colombia hacia Venezuela y desde Venezuela hacia Colombia, sin que hasta el momento exista un acuerdo mutuo para actuar en consecuencia.

Los organismos de inteligencia de Colombia han detectado más de treinta campamentos del ELN, disidencias de las Farc y la llamada Segunda Marquetalia distribuidos en los estados de Zulia, Táchira, Bolívar y Amazonas, en Venezuela.

Según las autoridades colombianas, poblaciones venezolanas cercanas a la frontera han servido de refugio a importantes cabecillas de las organizaciones al margen de la ley que prácticamente se han instalado al otro lado y delinquen en Colombia.

LEA TAMBIIÉN: 15 muertos, entre ellos 11 niños, en tiroteo en escuela en Rusia

Las cifras lo demuestran. El Gaula de la Policía identificó que en los últimos dos años más de 50 secuestrados en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Meta y Guaviare permanecieron en varias veredas a pocos kilómetros de la zona fronteriza a la espera de recibir el pago por sus rescates.

Por la frontera compartida –de más de 2.219 kilómetros– transita a sus anchas el negocio del narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de armas por la falta de control de las autoridades venezolanas.

La esperanza es que la reactivación de las relaciones con Venezuela ayude a reactivar la colaboración de las autoridades venezolanas para mejorar la seguridad de la frontera. El primer paso para mejorar las relaciones ocurrió el sábado 24 de septiembre con una primera reunión entre los ministros de Defensa de ambas naciones en el Comando de Zona Número 21 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en Pueblo Nuevo, en el estado Táchira.

El principal compromiso, luego de dos horas de reunión, fue la instalación de una mesa de trabajo que estará dirigida por los viceministros de Colombia y Venezuela para establecer un cronograma definido y enfrentar en conjunto los problemas relacionados con la frontera.

“Esta mesa nos tiene que llevar a dos temas: uno que tiene que ver con la necesaria intercomunicación entre las autoridades territoriales colombianas y las autoridades territoriales venezolanas; la otra es el restablecimiento de las relaciones a más alto nivel, entre los comandantes militares y de policía colombianos y sus homólogos venezolanos”, dijo el ministro Iván Velásquez.

Uno de los temas fundamentales para ambas naciones es el trabajo con las comunidades que viven en las zonas fronterizas, con el objetivo de mejorar su bienestar y ganarse su confianza

“Tenemos toda la disposición y el entendimiento para lograr que finalmente ese restablecimiento de las comunicaciones entre fuerzas militares colombianas y fuerzas militares venezolanas vayan a generar un espacio de tranquilidad y seguridad en la frontera”, afirmó Velásquez.

Algo similar opina el ministro de Defensa venezolano, general Vladímir Padrino: “Nosotros estamos dispuestos a comenzar a construir un proceso que genere confianza mutua, de manera que, basados en esa confianza mutua, podamos hacernos de una hoja de ruta para darle tratamiento a todos los grandes problemas que subsisten en la región fronteriza”.

LEA TAMBIÉN: Bukele llama asesinos a expresidentes que critican su posible reelección

Así mismo, afirmó que el trabajo entre ambas fuerzas armadas ayudará a “garantizar la vida, construir una verdadera frontera de paz y proteger a la poblaciones más vulnerables, las etnias indígenas, que viven a lo largo de la frontera. Será un acompañamiento total”.

Ya hay tareas específicas para que esto suceda. Pero es apenas un primer paso. El próximo es el compromiso del propio Nicolás Maduro, que acabe con la tranquilidad de los cerca de dos mil integrantes de los grupos ilegales que permanecen en territorio venezolano.

(Tomado de la Revista Cambio)


Etiquetas: VenezuelaColombiafronterareaperturaseguridadexpectativaimpactoregionalPanamá
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad