Durante sus vacaciones en Cabo Verde, un archipiélago cercano a la costa de África, Héctor Harvey, un niño inglés de 10 años, sufrió graves quemaduras solares a pesar de haber utilizado protección solar de alta calidad (SPF 90). Tras regresar a su hogar en Nottingham, su madre, Natalie, notó que su hijo tenía ampollas en los hombros, pecho y espalda. Al contactar con el servicio de salud, le indicaron que lo llevara al hospital, donde fue sometido a una intervención para tratar las quemaduras.
Natalie expresó su incredulidad, ya que había seguido todos los pasos para proteger a sus hijos del sol. La familia de Héctor, compuesta por su madre Natalie, su pareja Ben y su hermano Hugo, había agotado la crema solar que llevaron desde el Reino Unido y compró otra en la tienda del hotel. Los médicos sospecharon que la crema podría estar caducada.
Héctor estuvo hospitalizado varios días y aunque no se espera que le queden cicatrices permanentes, su piel sigue afectada y requerirá cuidados especiales durante los próximos dos años. Natalie enfatizó la importancia de la salud y bienestar de sus hijos, especialmente bajo el sol.
Revisar las fechas de vencimiento de los productos para la piel es crucial para garantizar su eficacia y seguridad. Los productos vencidos, como protectores solares, cremas y lociones, pueden perder sus propiedades protectoras y causar daños a la piel. Usar productos caducados puede no solo reducir su efectividad, sino también provocar irritaciones, alergias o incluso quemaduras.



venta de terreno ubicado en bique, arraijan
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
local comercial en centro comercial costa sur
venta de casa de playa en coronado, chame