Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Resultados oficiales dan ligera ventaja a Lacalle en Uruguay

Montevideo (AP)
Publicado el: 25 de noviembre del 2019, 01:23 AM
Por Redacción Mi Diario
Matilde Campodonico
Resultados oficiales dan ligera ventaja a Lacalle en Uruguay
El candidato presidencial por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, a la izquierda, posa con una seguidora después de votar en Canelones, Uruguay, el domingo 24 de noviembre de 2019. (Foto AP/Matilde Campodonico)


Los primeros resultados oficiales de la Corte Electoral de Uruguay daban una ligera ventaja al candidato opositor, Luis Lacalle Pou, en el balotaje del domingo.

Con el 89% de las actas escrutadas hasta el momento, Lacalle Pou aventajaba a su rival, el candidato oficialista Daniel Martínez, con casi 35 mil votos.

Poco antes, las primeras proyecciones de votos difundidas por los canales de televisión también arrojaron una pequeña ventaja no definitiva a Lacalle Pou.

En contraste con otras situaciones de tensión y violencia que se viven en otros países del continente, los uruguayos votaron con calma y alegría.

Santiago MazzarovichResultados oficiales dan ligera ventaja a Lacalle en UruguaySimpatizantes del candidato presidencial opositor Luis Lacalle Pou reaccionan en la sede de su partido mientras esperan los resultados del balotaje presidencial en Montevideo, Uruguay, el domingo 24 de noviembre de 2019. (AP Foto/Santiago Mazzarovich)

Los circuitos electorales cerraron, sin mayores inconvenientes, a las 19:30 locales. Los canales de televisión quedaron habilitados para divulgar sus primeras proyecciones del resultado una hora después, a las 20:30 locales.

“Esto fue una fiesta democrática, de respeto, de tolerancia, donde nos pudimos saludar en la calle con gente que apoyaba la otra candidatura”, dijo Martínez en un mensaje de agradecimiento a su militancia, apenas terminó la votación.

Los 2,7 millones de electores definieron qué desean para el futuro del país: si un cuarto gobierno consecutivo de la coalición de izquierda Frente Amplio o el gobierno de una alianza de partidos opositores, que van de la centroizquierda a la derecha.

“Todo ha estado muy tranquilo. No ha habido ningún incidente de ningún tipo”, dijo Javier Acosta, un funcionario universitario de 51 años, delegado de la coalición gobernante Frente Amplio en los circuitos electorales que funcionaron en una escuela pública del barrio Portones de Carrasco.

A media tarde, en un centro de estudios de secundaria cercano a la escuela, cuatro policías destinados a garantizar la normalidad de la votación mataban el aburrimiento tomando mate, la infusión típica del país, y mirando sus celulares.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Espiaron a ‘Nito’. Lo denunció el testigo protegido en juicio de ‘pinchazos’

El presidente saliente Tabaré Vázquez destacó la paz y las garantías de la democracia uruguaya cuando fue a votar: “Todos los uruguayos tenemos que sentirnos orgullosos de ser el pueblo que somos, respetuosos del derecho, de la Constitución y del opositor”.

La continuidad de la izquierda está representada por la candidatura de Daniel Martínez, un ingeniero aficionado al ciclismo de 62 años, exalcalde socialista de Montevideo y candidato del Frente Amplio.

El cambio lo representa Luis Lacalle Pou, un abogado aficionado al surf de 46 años, exsenador e hijo del expresidente Luis Lacalle Herrera, que gobernó entre 1990 y 1995. Lacalle Pou llegó al balotaje como candidato del centrista Partido Nacional, pero tras la primera vuelta logró sellar un acuerdo con otros cuatro partidos que van desde la derecha a la centroizquierda.

En las calles, muchos automóviles circulaban con banderas de sus partidos. Todas las encuestas auguraban una victoria de Lacalle Pou y sus partidarios se mostraron más eufóricos a lo largo del día.

“Tengo muchas elecciones y veo que vamos a ganar por un margen mayor al que dan las encuestas”, dijo Juan Laborde, un abogado de 72 años, delegado del Partido Nacional en la misma escuela que Acosta, el delegado del Frente Amplio.

Acosta no se animó a aventurar un resultado, pero cree que si no gana el Frente Amplio peligrarán derechos conquistados por los trabajadores en los últimos 15 años.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Promulga Bolivia ley para celebrar nuevas elecciones sin Evo Morales

Laborde, en cambio, sostuvo que una victoria del Frente Amplio supondrá que el país mantenga “un modelo económico cercano al populismo, cuando se necesita una economía más abierta y sin tanta injerencia del Estado”.

El buen clima electoral fue resaltado también por Martínez y Lacalle Pou, los dos contendientes.

“El país tiene que salir adelante metiendo unidos, gane quien gane, debatiendo ideas, cada uno en su lugar”, dijo Martínez. “El que gane, en el carácter de ejecutivo; y el que pierda, como oposición, pero tratando de construir para el país”.

Lacalle Pou habló para contener los desbordes de entusiasmo de sus partidarios y criticó a los que usan el eslogan “se van”, en referencia a una posible derrota de la izquierda tras 15 años en el gobierno.

“Uruguay es un gran país, construido por mucha gente durante muchos años. Está bien la pasión, querer ganar, pero levantemos un poco la mira. Obviamente hay muchas cosas para cambiar, muchas cosas que están mal, muchos uruguayos sufriendo, pero la base nacional la construyeron muchos hombres y mujeres de muchos partidos, y eso es por suerte lo que nos diferencia y lo tenemos que cuidar”, manifestó.

En la primera vuelta de las elecciones, celebrada el 27 de octubre, Martínez fue el candidato más votado con el 39% de los sufragios, mientras que Lacalle Pou fue segundo con el 28,6%.

Sin embargo, tras esa votación, Lacalle Pou logró el respaldo del Partido Colorado (el tercero en la primera vuelta, con 12% de los votos), de Cabildo Abierto (cuarto, con 11%) y de los pequeños Partido de la Gente y Partido Independiente (1% cada uno).

TAMBIÉN PUEDES LEER: Avión se estrella y mueren 26 personas

El Frente Amplio no logró que ninguno de los diez partidos que compitieron en la primera vuelta apoyara a Martínez en el balotaje.

Todas las encuestas sitúan como favorito a Lacalle Pou. En su última proyección, difundida el jueves a la noche, la encuestadora Cifra informó que Lacalle Pou tiene una intención de voto del 51,5%, mientras que Martínez tiene el 44,5%. La encuesta fue realizada con 1.012 casos, con un margen de error de 3,1 puntos porcentuales.

De confirmarse los pronósticos, el resultado sería histórico por marcar la primera derrota del Frente Amplio desde que llegó al gobierno en 2005.

Durante los tres gobiernos consecutivos de la izquierda, la economía creció, el poder adquisitivo de los salarios experimentó una fuerte suba y se sancionaron leyes que garantizaron derechos como el casamiento gay, el aborto y la venta de marihuana en farmacias.

Sin embargo, el tercer gobierno del Frente Amplio, encabezado por el presidente Vázquez, ha tenido problemas importantes y finaliza con un índice de aprobación muy inferior a los anteriores.

Una reforma educativa fracasó, el vicepresidente Raúl Sendic debió renunciar en 2017 jaqueado por casos de corrupción, la inseguridad pública se deterioró hasta alcanzar un récord de 414 homicidios en 2018, la economía se estancó, se perdieron 50.000 puestos de trabajo, el desempleó subió hasta el 9% y el déficit fiscal alcanzó el 4,9%.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Adolescente de 13 años mató a una niña porque pensó que estaba embarazada

La oposición plantea que es necesario tomar medidas urgentes para reestablecer la seguridad pública, reformar el sistema educativo y ordenar las cuentas públicas y un gasto estatal que frecuentemente cae en el derroche.

Mathías Godoy, de 21 años, votó por primera vez y luego se dedicó a vender banderas de los partidos políticos en una popular esquina montevideana. No quiso decir a quién votó, puesto que el sufragio “es secreto”.

“Estoy desempleado”, agregó. “Ojalá el que gane ayude a que Uruguay esté mejor”.


Etiquetas: UruguayAPLuis Lacalle

Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad