Durante conferencia de prensa, la ministra de Salud, Rosario Turner, anunció que a partir del 15 de abril las vacunas contra la influenza serán aplicadas al personal del Ministerio de Salud (Minsa), Caja de Seguro social (CSS) y del Ministerio de Seguridad (Minseg) en los diferentes estamentos de la Fuerza Pública.
Turner explicó que la distribución de las vacunas se realizará con el proceso del último número de la cédula, segregando la cantidad de personas para evitar las aglomeraciones en las instalaciones de Salud y cumplir con las medidas sanitarias establecidas en el país contra el COVID-19.
LEA TAMBIÉN: CSS suspende contrato con empresa mexicana
La ministra de Salud expresó que el personal ya mencionado serán de primera prioridad por ser "población de riesgo" en la lucha contra el Covid-19.
“Posteriormente, estaremos priorizando la colocación de vacunas en los centros de asistencia de los adultos mayores del país y esperemos en hemos de 14 días estar aplicándola en el resto del país, la estrategia es evitar aglomeraciones en la aplicación de esta vacuna”, indicó.
La titular de salud aclaró a la población que, con la llegada de las vacunas contra la influenza, “lo que se está buscando es reducir que otro virus se sume a la situación en el país, para que no haya ningún tipo de confusión que esta vacuna protege contra el coronavirus”.
Las dosis de vacunas estarán en el Depósito Nacional de Biológicos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para su posterior distribución a nivel nacional.
LEA TAMBIÉN: Panamá supera los tres mil casos de Covid-19
La vacuna contra la influenza será aplicada priorizando a la población de los grupos vulnerables que son los niños menores de 5 años, a los adultos mayores de 60 años, a pacientes con enfermedades crónicas, las mujeres embarazadas y se agregó otro grupo que son los trabajadores de granjas avícolas y la población indígena cautiva de las áreas comarcales
El resto de las 57 mil 80 dosis de vacunas llegará al país a finales del mes de abril.