Un estudio realizado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) revela que el río La Villa y su cuenca han estado expuestos a altos niveles de contaminación por plaguicidas desde al menos 2015. El documento, titulado “Informe Cuenca Río La Villa – Ejercicio 2019”, que viene siendo difundido desde hace meses por el alcalde Amado Franco de Guararé.
El informe indica que entre octubre de 2015 y diciembre de 2016 se detectaron 23 diferentes ingredientes activos de plaguicidas en la cuenca, de los cuales 11 son considerados cancerígenos y 5 perturbadores endocrinos. Además, se identificó que los principales contaminantes químicos en la zona son Atrazina, Clorpirifós, Bifentrina y Etoprofós, siendo estos últimos altamente peligrosos para la salud humana.
El documento también advierte que incluso en el agua tratada por las dos plantas potabilizadoras que operan en esta cuenca, se detectaron residuos de Atrazina, Bifentrina, Etoprofós y Glifosato, todos compuestos que pueden provocar enfermedades crónicas.
Alcalde de Guararé asegura que contaminación fue advertida desde hace años
En entrevista con Telemetro, el alcalde de Guararé, Amado Franco, denunció que el problema no es nuevo y que desde hace cinco años se conocía la situación gracias al estudio del MIDA. Según Franco, durante la pasada administración se elevó la denuncia ante múltiples entidades como el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud y la Gobernación, pero ninguna tomó medidas concretas.
“Como dice el adagio de un viejo libro, ‘crónica de una muerte anunciada’. Lamentablemente, hoy hay una división entre quienes claman por agua y quienes lamentan la contaminación del río La Villa”, expresó el alcalde.
Franco detalló que durante una reunión del proyecto de rescate y saneamiento del río Guararé, se le presentó el informe técnico que más tarde divulgó en medios. “Cuando leí el estudio, quedé impactado. De inmediato hice un recorrido llevando el documento”, declaró.
IDAAN también es señalado por vertimiento de aguas residuales
El alcalde también denunció que una laguna de excrementos del IDAAN estaría vertiendo aguas sin tratar en la quebrada La Ermita, que desemboca en el río Guararé. No obstante, reconoció que la actual administración del IDAAN ha mostrado disposición a asumir la responsabilidad y buscar soluciones.