Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Yeguas de lujo! “Jaque Doble” busca seguir su reinado en el Clásico Remón Cantera

    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Con la acidez que lo caracteriza, Rubén Blades se refiere al incidente entre Lombana y Martinelli

En el pasado el salsero ha expresado su agrado por la propuesta política del ‘exindependiente’
Publicado el: 06 de abril del 2023, 01:06 AM
Por Enrique Brathwaite
CORPRENSA
Con la acidez que lo caracteriza, Rubén Blades se refiere al incidente entre Lombana y Martinelli


Denso, mordaz, divertido, pero también muy crítico, como suele ser en sus reflexiones sobre la situación política de Panamá, el artista Rubén Blades comentó lo que desde su óptica ocurrió en el encuentro del pasado viernes 31 de marzo que sostuvieron Ricardo Lombana y Ricardo Martinelli durante el acto de firma del Pacto Ético Digital, promovido por el Tribunal Electoral (TE), donde se dio un incidente que todavía hace eco en los distintos medios de comunicación.

El también ministro de Turismo durante la administración de Martín Torrijos (2004-2009) no pasa por alto el evento del TE, al que califica como una convocatoria absurda que solo sirve para mantener la fachada de que el civismo existe en Panamá, toda vez que a su juicio es muy improbable que las malas prácticas de ataques por redes sociales (a cargo de call center y otras personas) pueda ser controlado. “Bajo circunstancias ‘normales’ , la gente utiliza la excusa del derecho de ‘libertad de opinión’, para insultar, calumniar, desinformar, y no les pasa nada”, acota.

Pero al centrarse en la expresión que le ha valido críticas a Lombana, de que él y Martinelli quieren los mejor para Panamá, Blades -abierto y duro crítico del expresidente- expone que Martinelli es el ejemplo más horrible que pueda tener el país como político o persona, por lo que es impensable decir que quiere lo mejor para este. Recuerda sus casos de corrupción, así como la reciente designación por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos como persona significativamente corrupta, por lo cual no puede ingresar a ese país.

No obstante, cuando entra a analizar el actuar y las críticas hacia Lombana hace interesantes reflexiones, como por ejemplo, que el 90% de las personas nunca expresan lo que verdaderamente piensan, ya sea por temor o las consecuencias que produzcan su honestidad.

“A todos desde niños nos crían aconsejándonos que evitemos enfrentamientos y problemas y que siempre demostremos decencia, especialmente hacia los que son indecentes. La idea de que todos, hasta los corruptos, merecen ser tratados con respeto y consideración, siempre me ha parecido absurda, aunque descanse en el axioma cristiano de poner la otra mejilla”, alega el laureado artista.

LEA ADEMÁS: Ley seca por Semana Santa, ¿desde qué día será? Aclaran confusión

Y agrega que quizás debido a la solemnidad del evento del TE Lombana mostró decencia con un corrupto creyendo que ello certificaría su superioridad moral. “Yo no considero esos silencios como muestra de educación. Son una forma de evadir la realidad y sus consecuencias”, dice Rubén Blades.

El autor de ‘Pedro Navaja’ no se limita al comportamiento de Lombana, sino que lo extrapola al del resto de la sociedad panameña, que maneja un concepto de vivir entre la corrupción y dejar vivir a un corrupto.

“Lombana no expresó públicamente el desprecio por Martinelli que debe sentir cualquier persona con escrúpulos porque quizás esa ingenua percepción del “vivir y dejar vivir” le aseguró que ganaba más estrechándole la mano a su rival que simplemente evitando su contacto. Lombana pudo haber evadido el encuentro, pero no lo hizo, y los medios, que viven de la polémica, inmediatamente abanicaron su equivocado cálculo”, considera en el escrito.

Chris PizzelloCon la acidez que lo caracteriza, Rubén Blades se refiere al incidente entre Lombana y MartinelliA pesar de mantenerse activo en el campo artístico internacional, no deja de estar pendiente de lo que acontece en el país en materia política y social.

No obstante lo anterior, considera exagerado afirmar que por el saludo a Martinelli la pretensión electoral de Lombana no merezca apoyo. Para ello pidió hacer la reflexión de si los ciudadanos se disocian de todo aquel que aupa la pretensión electoral de un designado corrupto, como es el caso de los militantes políticos que respaldan a Martinelli, unos 200 mil según la inscripción de su partido.

Blades sigue hurgando en la herida y manifiesta que en Panamá aceptamos a la corrupción como un modo de vida, natural y por ende, manejable. Y que más rápido nos ofendemos y protestamos contra el matrimonio igualitario -algo que atañe a la vida privada de las personas- que por los flagrantes hechos de corrupción que nos afecta a todos.

“Creo que a Martinelli le importa un pito lo que piensa Lombana de él y posiblemente hasta lo sorprendió el tono amistoso del intercambio. Los beneficiados directamente por el episodio han sido Roux y Martín, porque habrá ahora quienes ya no confían en la voluntad de Lombana para enfrentar con carácter la corrupción que constantemente denuncia, desencanto que podría resultar en el apoyo a otro candidato”, expone Rubén Blades, quien cierra su escrito considerando que en Panamá la cosa está tan mal que “comprendemos mejor los asuntos relacionados al malandraje político y la decencia en la política es hoy identificada por muchos como una debilidad peligrosa”.


Lea el documento completo de Rubén Blades en el siguiente enlace: https://www.rubenblades.com/la-esquina/sobre-la-reunion-de-los-ricardo-albertos

Etiquetas: Rubén BladesLos Ricardo AlbertoMejor para PanamáLombanaMartinelliPanamácorrupciónpolítica
Contenido Patrocinado

La Energía del Dinero
2025-07-05
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad