Fernando Ábrego, secretario general de Asoprof denunció una disminución de la matrícula para la escuela Profesional Isabell Herrara Obaldía, Richard Newmann y para el colegio José Antonio Remón Cantera para los grados de sexto y décimo.
Ábrego indicó que acuden los alumnos para las matrículas, pero de la misma regional educativa les niegan los cupos, y ese tipo de acción es violar el derecho a la educación.
Los docentes con pancartas mostraron su disconformidad y piden una explicación por parte del Ministerio de Educación (Meduca). “Este año, le dejamos el proceso de matrículas a la dirección regional”, afirmó el docente.

Ábrego también solicitó a las autoridades del Meduca y el Ministerio de Salud para que ya quiten el centro de hisopados al bajar la cantidad de casos de la covid-19, pues los centros escolares ya aportaron en la tarea de enfrentar la pandemia. “Los docentes necesitan retomar al plantel hacer adecuaciones.
LEA TAMBIÉN: Caso Senniaf. Autoridades se articulan en investigación de albergues. Video
El dirigente magisterial manifestó que los docentes no se oponen a la educación presencial, pero que antes de eso todos los docentes, personal administrativo, los alumnos sean vacunados. Además que los planteles tengan agua, los insumos para la limpieza y el personal de aseo.
Más temprano en la Comisión de Educación de la Asamblea, la ministra Maruja de Villalobos manifestó que de ahora en adelante no se descarta que las clases sean tanto presencial como con clases virtuales, pues es una dinámica que no se debe abandonar, pero donde lo más importante es la trayectoria del alumno durante esos 14 años de aprendizaje.