Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

    • Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

El presidente Cortizo recapacita y retira el proyecto que deroga la ley de transparencia de 2002

Finalmente, este jueves, el Consejo de Gabinete aprobó retirar el proyecto de ley 1031.
Publicado el: 14 de septiembre del 2023, 11:31 PM
Por Mónica Palm
CORPRENSA
El presidente Cortizo recapacita y retira el proyecto que deroga la ley de transparencia de 2002
El presidente de la República, Laurentino Cortizo.


La Presidencia de la República comunicó la tarde de este jueves que el gobernante Laurentino Cortizo y sus ministros acordaron retirar el proyecto que deroga la ley de transparencia de 2002 y la sustituye por una nueva norma que limitaba el acceso a la información pública.

“En democracia hay que escuchar, dialogar. He sido un presidente que entiende lo que es la democracia, la separación de poderes”, dijo Cortizo Cohen.

El proyecto de ley 1031, impulsado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), había sido ampliamente rechazado por una veintena de organizaciones y gremios profesionales. Hasta el procurador de la Administración, Rigoberto González, y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) habían advertido lo inconveniente que era y que representaba un retroceso en cuanto al acceso a la información pública. Todos pedían a Cortizo que lo retirara de la Asamblea Nacional, donde ya estaba en discusión para primer debate, en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.

La Antai, que fue señalada por impulsar la propuesta sin realizar consultas, siempre se mostró reacia a retirar el proyecto y esta semana hasta propuso algunas modificaciones, en un intento por lograr que el mismo avanzara por los canales legislativos.

He escuchado las voces del pueblo y de los diferentes gremios. En virtud que somos un gobierno de puertas abiertas y respetuoso de la democracia, aprobamos en #ConsejoDeGabinete retirar de la @asambleapa el Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 🇵🇦

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) September 14, 2023

Cortizo, que esta semana se había reunido con miembros del Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y del Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión y de Información, escuchó los reclamos y prometió tomar cartas. “Váyanse tranquilos”, les dijo. La semana pasada también había dicho que no tenía problema con dejar la Ley 6 de 2002 sobre transparencia.

Finalmente, este jueves, el Consejo de Gabinete aprobó retirar el proyecto de ley 1031.

Como el proyecto fue presentado a la Asamblea por el ministro de la Presidencia, José Simpson, el 27 de abril pasado, le corresponderá a él mismo comunicar al Legislativo que la propuesta ya no va.

Cortizo recordó que en enero de 2019, como candidato presidencial, firmó el Reto Transparencia. Luego, en 2020, ya como presidente de la República, firmó la Declaración de Chapultepec sobre libertad de prensa y expresión y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018, sobre principios de libertad de expresión en la era digital.

Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, celebró la decisión del presidente Laurentino Cortizo de retirar el proyecto. “El que no nos bajen formalmente el estándar de transparencia y el acceso del ciudadano a exigir información pública es positivo”.

Advirtió que la amenaza no ha terminado y recordó que se tiene que seguir mirando el descenso en la cultura de transparencia de todo el andamiaje público. “Nos toca seguir muy vigilantes”, dijo. Añadió que es “extremadamente positivo” que la sociedad se active en su rol de pedir rendición de cuentas cuando se abusa.

“Es positivo que tantos sectores no gubernamentales se hayan unido para defender la transparencia. Es de celebrar que el presidente haya tomado esta decisión”, argumentó.

Las reacciones se multiplicaron en Twitter, la red social donde el mandatario dio a conocer la noticia. “Enhorabuena presidente, acertada decisión”, dijo el empresario Felipe Chapman. “Le agradecemos haber tomado tan atinada decisión”, manifestó Angélica Maytín, exdirectora de la Antai. Otro que reaccionó fue Juan Antonio Tejada, exdefensor del Pueblo, quien aseguró “buen criterio presidente”.

Tras el Consejo de Gabinete, Cortizo se reunió con representantes de la sociedad civil y gremios empresariales para hablar de este tema, quienes recibieron positivamente la noticia. Según la Presidencia, en ese encuentro estuvieron Annette Planells, miembro del Movimiento Independiente (Movin); Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; Temístocles Rosas, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede); Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo; Raquel Robleda, presidenta del Fórum de Periodistas por la Libertades de Expresión e Información; Olga De Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y Juan Antonio Tejada, presidente del Instituto Panameño de Estudios Cívico (IPEC).

Etiquetas: Ley de TransparenciaLey 6 de 2002Consejo Nacional de Periodismo (CNP)
Contenido Patrocinado

La Energía del Dinero
2025-07-05
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad