Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Tragedia en el Canal de Panamá: muere buzo durante labores en esclusas de Gatún

    • 👊🤝¡Qué novela! Se pelearon... y después quedaron abraz-hados

    • ¡Sin pelos en la lengua! Diputado Richards dice que también hay maltrato de mujer a hombre

    • Patio limoso en la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano

    • ‘Vengo cariñoso’: Diputado Camacho ‘El amigo fiel’ ofrece $1,000

  • Policiales
    • 🐄Roban 20 vacas en Herrera y le ponen marcas falsificadas

    • Lo investigaban desde EE.UU. Cae hombre panameño de 38 años con 14 equipos llenos de porno infantil

    • Alias “Calito” y “Menor” cayeron por muerte de “Gringo” y otros crimenes

    • Vereda mortal: ‘China’ muere tras ser embestida por un camión

    • Tragedia en la Cincuentenario: Motorizado muere tras fuerte impacto

  • Deportivas
    • ¡Imparable! ‘Sol Cartaginés’ arrasa con el Hándicap Familia Domínguez Molina

    • Revolcón en la Gran Manzana: Mike Brown toma las riendas de los Knicks

    • Ohtani se convierte en el más rápido con 30 jonrones en la historia de los Dodgers

    • Lakers refuerzan la pintura con el gigante Deandre Ayton

    • ¡Llegó Panamá a Australia! La ‘Sele’ femenina se alista para enfrentar a las Matildas

  • Farándula
    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    • ¡Quedó vestida y alborot-hada! Shirley Castañeda llegó lista para ser presidenta, pero se quedó viendo pa’l palco

    • La emergencia que tuvo la diputada Yamireliz con su vestido en la Asamblea Nacional

    • Así fue el vestido mostaza con el que Irma Hernández respaldó a Vamos

    • La presentadora de TV, ‘La Bibi’ se matriculó para terminar el sexto año

  • Mundo
    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

    • Fallece el polémico televangelista estadounidense Jimmy Swaggart

    • La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández

    • Sam Altman: ‘La IA provocará la desaparición de clases enteras de empleos’

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

El sistema penal no debe ser usado para dirimir diferencias con los medios de comunicación. Video

Relator Relator Especial Para la Libertad de Expresión, de la CIDH de la OEA, invitó a panameños a cuidar la libertad de expresión y libertad de prensa porque nunca están garantizadas
Publicado el: 28 de abril del 2022, 06:46 PM
Por Lorenzo Abrego
CORPRENSA
El sistema penal no debe ser usado para dirimir diferencias con los medios de comunicación. Video
El Relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) doctor Pedro Vaca. Foto: Isaac Ortega


En medio de aplausos y con un auditorio lleno, el Salón Horacio Alfaro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de la ciudad de Panamá sirvió para que se reiterara que en Panamá se debe cuidar la libertad de prensa y la libertad de expresión porque estos valores democráticos nunca están garantizados.

De esta forma el Relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) doctor Pedro Vaca, inició hoy su intervención en un conversatorio organizado por el Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y la OEA.

El especialista colombiano reconoció que la libertad de expresión es un “derecho frágil”, pero que en ese camino la OEA promueve que las personas piensen por cuenta propia, que la libertad de expresión es un derecho llave, que conduce a otros, que sirve de catalizador y por un último es un prerrequisito para el debate público.

Agregó que en base a estos reconocimientos, la Carta Democrática de la OEA protege los discursos como función pública, como asunto de interés público y el de los pueblos indígenas.

Vaca dejó claro que cuando se ataca la libertad de expresión y la libertad de prensa lo que se afecta es el debate público y por eso estos derechos tienen que ser protegidos.

Explicó que por ello, el poder Ejecutivo que ser “meticuloso” en el respeto a la libertad de prensa, el legislativo debe promover el pluralismo y el judicial ponderar su función porque hay jueces que la defienden.

Vaca expresó que el uso del sistema penal no deber ser usado para combatir las diferencias que se presenten por parte de un funcionario o un persona, que puede tener legítimo derecho a un reclamo, pero nunca afectar el debate público, que hay que reconocer que está deteriorado.

LEA TAMBIÉN: Medios digitales y electrónicos son utilizados para cometer delitos de estafa

Reiteró que los funcionarios deben ser tolerantes a las críticas porque ingresan al sistema público por voluntad propia y cualquier reclamo hacia los periodistas o la prensa deberá quedar consignado, pero sin querer violentar el debate público.

El relator de la libertad de expresión agregó que no necesariamente la ciudadanía está valorando o ponderando la labor periodística porque hay sectores que deliberadamente los atacan con fines electorales y por el otro lado hay pasividad de los medios y los gremios periodísticos con los funcionarios del poder. Esto último lo comentó como una autocrítica.

Durante el conversatorio del relator, el presidente del CNP, “Ñito” Adames, reiteró que nunca se quedarán callados en defensa de la libertad de prensa y de expresión y que ambas no son negociables.

En el acto participaron periodistas y representantes de los medios de comunicación, pero también el cuerpo diplomático, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, el procurador encargado, Javier Caraballo, el magistrado, Carlos Vásquez Reyes, el magistrado del TE, Eduardo Valdés E., la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Menconmo, en representación del presidente “Nito” Cortizo, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Castillo, el diputado independiente Edison Broce, entre otras personalidades.

El procurador Javier Caraballo destacó que se sentían complacidos con el evento por la trascendencia de la libertad de expresión, y de prensa, pero que en el país todavía la calumnia y la injuria constituyen conductas delictivas y hay una serie de casos que tienen que ser investigados, pero los fiscales tienen claro que debe haber celeridad, objetividad y una visión amplia del respeto a la libertad de expresión.

Las embajadora de Países Bajos Ilse Smits y de Canadá, Kim Ursu, destacaron lo clave que es Panamá en la defensa de la libertad de prensa y de opinión porque son vitales para la democracia y el progreso económico. Ambas diplomáticas se comprometieron en su defensa e invitaron a unirse para celebrar el próximo 3 de mayo el Día Mundial de Prensa.

LEA TAMBIÉN: El Maestro Rubén Blades recibe homenaje en la Universidad de Harvard

Pedro Vaca, Relator Especial Para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA), estuvo esta mañana en Panamá durante un viaje en camino hacia Uruguay en un evento organizado por el Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y la OEA.

Guillermo Antonio Adames, presidente del CNP, y anfitrión de la actividad, explicó que la visita de Vaca a Panamá, se da a propósito de que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, por estos días debate el proyecto de ley 779 que establece cambios a la Ley 22 del 29 de junio de 2005, sobre el derecho a réplica en medios de comunicación del país, propuesta presentada por la diputada Zulay Rodríguez, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

En la actualidad, esa propuesta legislativa está en manos de una subcomisión conformada por los diputados, Roberto Ábrego, del PRD; Corina Cano, del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista; y Luis Ernesto Carles, del Partido Panameñista.

De acuerdo con Adames, en una reunión que sostuvo su gremio con este grupo de diputados, se acordó que un experto de otro país vendría a Panamá a hablar del tema, y de los estándares internacionales al respecto.

“El propósito es que (el relator) nos ilustre sobre cómo se maneja el tema a nivel internacional y que se dé el cumplimiento de la palabra empeñada”, añadió el presidente del CNP. Entre otras cosas, el proyecto de ley 776 estipula un plazo de 24 horas para que los medios difundan las réplicas. Este periodo será prorrogable por 24 horas más. También establece un aumento en las multas para quienes infrinjan la ley de entre $5 mil y $10 mil. Incluso, podrían elevarse a $15 mil en caso de tratarse de una noticia que incluya la supuesta comisión de un hecho punible.

Perfil

Pedro Vaca es el relator desde el 6 de octubre de 2020. Es un abogado colombiano especializado en derecho constitucional. Tiene más de 12 años de experiencia profesional en el ámbito de los derechos humanos. Ha litigado en representación de víctimas de graves violaciones a la libertad de expresión.

View this post on Instagram

A post shared by Mi Diario Panamá (@midiariopanama)






Etiquetas: PanamáCámara de ComercioCNPRelatorOEAPedro Vacalibertad de expresiónlibertad de prensaLibertad de Prensacuidar
Contenido Patrocinado

Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
ExpoParks Panamá 2025
2025-08-26
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad