Con el objetivo de verificar sus estructuras y asegurar su buen estado, el Canal de Panamá y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) firmaron un acuerdo de cooperación para llevar a cabo inspecciones e ingeniería especializada en los puentes de Las Américas y Centenario.
El convenio busca garantizar la integridad estructural de ambas infraestructuras, fundamentales para la conectividad vial y la operación segura del Canal. En la ceremonia participaron el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade; el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales; la subadministradora Ilya Espino de Marotta, así como altos funcionarios y técnicos de ambas instituciones.
Para el ministro Andrade, esta firma refleja una relación institucional sólida: “Agradecemos la colaboración del Canal en estos pliegos que nos ayudarán a resolver cualquier inconveniente que tengamos en estas vías”. Subrayó que este esfuerzo conjunto fortalece las iniciativas de mantenimiento sobre la vía acuática.
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, enfatizó la importancia de la cooperación entre entidades del Estado: “El mantenimiento es un tema permanente para nosotros. Este es un ejemplo de cómo el Canal y el MOP pueden trabajar juntos para resolver problemas que impactan el tránsito y las operaciones del país”.
Ambas partes recalcaron que la inspección y mantenimiento de los puentes de Las Américas y Centenario son fundamentales para la seguridad y funcionamiento continuo del sistema de tránsito canalero y terrestre. El acuerdo también abre la puerta a futuras colaboraciones en otras infraestructuras clave.