ePaper
  • Mapa de Crímenes
Publicidad
Nacionales

En medio de la pandemia de la covid-19, inicia en Panamá la reactivación de nuevas actividades económicas

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, reiteró el llamado a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus
Etiquetas: PanamáPandemiaCovid-19CoronavirusActividades económicas
Publicado el: 07 de septiembre del 2020, 11:59 AM
Por Vivian Jaén
CORPRENSAEn medio de la pandemia de la covid-19, inicia en Panamá la reactivación de nuevas actividades económicasLas actividades económicas en Panamá fueron suspendidas en marzo y para la reapertura gradual de comercios, el Gobierno Nacional las dividió en seis bloques. | Archivo | Mi Diario

A pesar de que el número de casos confirmados del nuevo coronavirus se elevó el domingo a 97 mil 43, mientras que las defunciones aumentaron a 2 mil 86, este lunes 7 de septiembre Panamá se prepara para la reactivación de diversos sectores de la economía nacional.

Hoy reinician sus actividades la industria de la construcción, las empresas del área Económica Especial Panamá Pacífico, la Zona Libre de Colón y otras zonas francas, además de empresas como sastrerías, modistería, zapaterías, lava autos, y se permitirá el uso de marinas privadas y la pesca deportiva.

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, reiteró el llamado a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de la covid-19.

Las actividades económicas en Panamá fueron suspendidas en marzo y para la reapertura gradual de comercios, el Gobierno Nacional las dividió en seis bloques y el Minsa estableció los siguientes lineamientos para el retorno a la normalidad: las empresas deben cumplir con protocolos como la organización de un comité especial de salud e higiene, aplicar medidas entre sus colaboradores y clientes tales como el lavado de manos, uso del gel alcoholado, uso de mascarillas, distanciamiento físico de al menos dos metros entre personas, la limpieza y desinfección de áreas.

Además, como medidas para avanzar en el calendario de reaperturas, se ha establecido como condición que el índice de reproducción efectiva (Rt), se mantenga por debajo de 1%, la letalidad menor de 3%, la disponibilidad de camas en sala en un 20% y la disponibilidad de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE), del 15% o más.

LEA TAMBIÉN: Atención. Este lunes 487 mil personas afectadas por la covid-19 recibirán su vale digital

Sucre indicó que si todo marcha como lo previsto, para el 14 de septiembre se tiene programado levantar restricción de movilidad por género, los salvoconductos quedan sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda. El toque de queda (será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.) de lunes a sábado, pero se mantiene la cuarentena total el domingo.

De continuar sin inconvenientes el plan de reaperturas, para el 21 de septiembre se estarían reactivando las actividades deportivas federativas (sin público).

Mientras que para el 28 de septiembre se reactivaría el comercio al por menor (presencial), restaurantes y fondas (presencial), servicios profesionales pendientes por abrir, servicios administrativos y generales, aviación nacional, actividades familiares de playa, ríos y parques naturales (por provincia), hipódromo (sin público).

Para el 12 de octubre, se levanta el toque de queda, incluyendo domingo; se reactiva la aviación internacional; hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios; actividades turísticas, transporte no esencial; industrias creativas y culturales, academias de música y arte; bibliotecas, piscinas, Lotería Nacional de Beneficencia.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Ulloa habla del ‘error’ del multitudinario funeral de Wendy Rodríguez

No obstante quedan pendientes por fechas de reactivación las escuelas, colegios, universidades e instituciones de tercer nivel (presencial); maternales, jardines de infancia y CAIPI; cines, teatros, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas; gimnasios; salas de diversión infantil, casinos; bares, cantinas, jardines, discotecas y similares; congresos, conciertos, ferias, patronales, carnavales, desfiles, procesiones y otras actividades.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...

Ofertas exclusivas de metropormetro.com
Publicidad
Publicidad

COMENTARIOS

Publicidad

Lotería

Publicidad

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

mapa de crímenes

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Advertencia: Todo el contenido de www.midiario.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A.
Le agradecemos sus comentarios y sugerencias a webmd@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información, llámenos al 323-6400.


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


Política de Privacidad

  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad