Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Tragedia en el Canal de Panamá: muere buzo durante labores en esclusas de Gatún

    • 👊🤝¡Qué novela! Se pelearon... y después quedaron abraz-hados

    • ¡Sin pelos en la lengua! Diputado Richards dice que también hay maltrato de mujer a hombre

    • Patio limoso en la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano

    • ‘Vengo cariñoso’: Diputado Camacho ‘El amigo fiel’ ofrece $1,000

  • Policiales
    • 🐄Roban 20 vacas en Herrera y le ponen marcas falsificadas

    • Lo investigaban desde EE.UU. Cae hombre panameño de 38 años con 14 equipos llenos de porno infantil

    • Alias “Calito” y “Menor” cayeron por muerte de “Gringo” y otros crimenes

    • Vereda mortal: ‘China’ muere tras ser embestida por un camión

    • Tragedia en la Cincuentenario: Motorizado muere tras fuerte impacto

  • Deportivas
    • Revolcón en la Gran Manzana: Mike Brown toma las riendas de los Knicks

    • Ohtani se convierte en el más rápido con 30 jonrones en la historia de los Dodgers

    • Lakers refuerzan la pintura con el gigante Deandre Ayton

    • ¡Llegó Panamá a Australia! La ‘Sele’ femenina se alista para enfrentar a las Matildas

    • ¡Wimbledon arde! Ola de calor rompe récord y pone a sufrir hasta a los campeones

  • Farándula
    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    • ¡Quedó vestida y alborot-hada! Shirley Castañeda llegó lista para ser presidenta, pero se quedó viendo pa’l palco

    • La emergencia que tuvo la diputada Yamireliz con su vestido en la Asamblea Nacional

    • Así fue el vestido mostaza con el que Irma Hernández respaldó a Vamos

    • La presentadora de TV, ‘La Bibi’ se matriculó para terminar el sexto año

  • Mundo
    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

    • Fallece el polémico televangelista estadounidense Jimmy Swaggart

    • La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández

    • Sam Altman: ‘La IA provocará la desaparición de clases enteras de empleos’

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Entrevista. Panamá es crucial y hay que cuidarlo para la recuperación económica

Gerente general de la Estrella Azul hablas de las perspectivas para este 2023
Publicado el: 06 de febrero del 2023, 05:21 PM
Por Lorenzo Abrego
CORPRENSA
Entrevista. Panamá es crucial y hay que cuidarlo para la recuperación económica


El 2023 apenas comienza y los retos del empleo, recuperación económica e inversiones son vitales para nuestro país y por ello “El Preguntón” entrevistó a Erick Cruz Sepúlveda, gerente general de Estrella Azul, para conocer sus perspectivas como parte de la fuerza empresarial de Panamá.

¿Qué expectativas tiene Estrella Azul para el 2023?

“Queremos sorprender al público con innovaciones en todas nuestras categorías de productos, poniendo en alto el nombre de Panamá, apuntando a la expansión y colocación de nuestros lácteos y sus derivados en mercados internacionales, demostrando el potencial y liderazgo de esta industria en nuestro país”.

¿Qué tan dura fue la pandemia de la covid-19?

“Lo más duro de esta experiencia fue la incertidumbre sobre la magnitud de la enfermedad y su impacto en todas las familias; sin embargo, nuestros trabajadores se armaron de valentía para hacer llegar un alimento esencial como la leche en un momento crucial para nuestros consumidores. Esto nos llena de orgullo y siempre será motivo de agradecimiento hacia cada uno de nuestros colaboradores”.

¿Lo que más le gusta de operar desde Panamá?

“Este país es un centro estratégico para los negocios, su infraestructura y conexión impulsan nuestras operaciones comerciales. Panamá es crucial en los planes de expansión y conquista de mercados como el Caribe, Centroamérica y Estados Unidos. Lo que más nos gusta es que Estrella Azul está en el corazón de todos los panameños y es el talento de nuestra gente el que nos mueve y garantiza el éxito de nuestras operaciones”.

¿El producto estrella de ustedes?

“¡Nuestros productos estrella son todos! Lo declaro con mucha convicción. No es solo entregar un producto, sino añadirle a cada uno de ellos amor y calidad máxima, tal como lo merecen cada uno de nuestros consumidores. Desde un ‘skimo pie’ que a todos les fascina, hasta la leche deslactosada pensando en el cuidado de un público específico y, por supuesto, nuestra variedad de helados, presentes en cada cumpleaños y momentos especiales”.

LEA TAMBIÉN: Rubén Blades gana otro Grammy. Esta vez con ‘Pasieros’

¿Es caro producir leche en Panamá?

“La leche es un alimento esencial y se mueve a través de una cadena dinámica con muchos actores y procesos, iniciando desde nuestros productores, su acopio, transporte, proceso, envasado y distribución en las diversas presentaciones a la mesa de miles de hogares en Panamá. Es un trabajo que requiere inversión y esfuerzo para preservar las propiedades de cada gota de leche. Dado lo anterior y considerando la calidad nutricional y lo integral de este alimento, el producto tiene un valor agregado superior al precio de venta regular”.

¿Lo que Panamá debe cuidar para seguir creciendo?

“Panamá tiene gente maravillosa, echá pa´lante, emprendedora y con deseos de superación. En la medida que se logre fortalecer el estado de derecho, respeto a las normas de convivencia y las leyes, el país consolida su competitividad. Lo que hoy es Panamá debe motivarnos a proteger esta tierra de oportunidades y visualizar espacios de mejoras, principalmente fortalecer la educación, su calidad y el acceso para toda la población”.

Las relaciones con los sindicatos, ¿cómo han sido?

“Es una relación que promueve el respeto, construida bajo el precepto de que ‘si Estrella Azul crece, crecemos todos los que la integramos’, preservando la libertad de elección a los sindicatos o las asociaciones laborales con la que cada trabajador sienta mayor vinculación. Estrella Azul siempre se encuentra proactiva para buscar las mejores condiciones laborales, promover garantías para sus trabajadores y proteger sus derechos”.

¿Mantendrán los precios en este 2023?

“Panamá no está exenta de los impactos económicos internacionales, toda la industria de consumo de alimentos se ha visto afectada por el alza de precios a nivel mundial, esto repercute a lo largo de la cadena de suministros. Ante este escenario, se busca evitar

trasladar todo ese efecto al consumidor. La leche es uno de los alimentos que consumimos a diario, el volumen de producción es lo que permite sostener la operación, lo que buscamos es minimizar el traslado de la inflación al costo de nuestros productos, aunque en ocasiones resulta inevitable”.

¿Cuántos trabajadores emplean y si en pandemia brindaron alguna ayuda especial?

“Somos un total de mil 300 colaboradores a nivel nacional, nuestra industria ayuda a consolidar 7 mil 500 empleos indirectos, con el respaldo de más de 300 ganaderos en todo el país. La industria láctea dinamiza la economía y crea oportunidades de movilidad social. Estrella Azul promueve históricamente un programa de becas para hijos de colaboradores; durante la pandemia, brindamos atención médica cercana en nuestra clínica del empleado, ofrecimos transporte desde nuestras instalaciones hasta el hogar de nuestros trabajadores y buscamos ayudas específicas para nuestra población más vulnerable, desde tecnología, hasta asistencia emocional. Más que una ayuda especial, es parte del compromiso con nuestro talento y la razón por la que esta empresa ha trascendido y perdurado como líder en la producción y comercialización de productos lácteos y sus derivados”.

Etiquetas: entrevistaPanamágerenteempresaperspectivatrabajadorespaísrecuperación

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad