Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

    • Adiós a ministerios y bancos como los conocíamos… ¿quién sigue en la lista de Mulino?

    • Panamá marca con fuerza en el Mercosur: Mulino defiende soberanía del Canal y sella alianza agrícola con Argentina

    • Milei volumen 2.0. Mulino elimina el Ministerio de la Mujer y reacomoda el Gobierno

    • Se acabó el juega vivo en la ‘UP’: Funcionarios deberán firmar que no tienen palanca

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • ¡Lo bajaron del ring! Los gringos arrestan a Julio César Chávez Jr. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

    • Parkour al más alto nivel: Atletas de 7 países se toman Panamá

    • Djokovic rompe récord en Wimbledon y lanza dardo a Alcaraz y Sinner

    • Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico

    • Pateando la mesa | Utopía, el sueño posible del voleibol panameño

  • Farándula
    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • Charlize Theron sorprende al revelar un encuentro íntimo con un joven de 26 años

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • ¡Sin un centavo del Estado! Elmis se lanza con su película más dura: ‘De aquí a China’

    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Expertos debaten sobre el acceso a la información pública en Panamá en evento de Fundación Libertad Ciudadana

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, en colaboración con el PADF y la Embajada de Estados Unidos, organizó una conferencia sobre la Ley 6 de Transparencia, reuniendo a autoridades, periodistas y ciudadanos para discutir y mejorar el acceso a la información pública en Panamá.
Publicado el: 08 de agosto del 2024, 01:30 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
Expertos debaten sobre el acceso a la información pública en Panamá en evento de Fundación Libertad Ciudadana


La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana – Capítulo Panameño de Transparencia Internacional (FDLC-TI Panamá), en alianza con la Panamerican Development Foundation (PADF) y con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos bajo la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (CARSI), llevó a cabo la conferencia “Ley 6 de Transparencia y Acceso a la Información: voces de autoridades, periodistas y ciudadanos”.

Este evento formó parte del proyecto IMPACTO (Iniciativa para el Monitoreo, Promoción y Avance de la Transparencia Cívica y la Fiscalización), liderado por FDLC-TI Panamá. El proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la Ley 6 de 2002 y resaltar las mejores prácticas de acceso a la información y la lucha anticorrupción.

“La Ley 6 es la columna vertebral de un Estado de derecho que respeta las libertades fundamentales y el acceso a la información como elemento esencial de la libertad de prensa y la participación ciudadana”, destacó Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación Libertad Ciudadana. Añadió que uno de los objetivos de la conferencia es examinar el estado actual de la transparencia y la disponibilidad de la información pública en Panamá, cruciales para la prevención de la corrupción.

CORPRENSAExpertos debaten sobre el acceso a la información pública en Panamá en evento de Fundación Libertad Ciudadana

La conferencia inició con palabras de bienvenida de Simón Tejeira, gerente de Proyectos de FDLC-TI Panamá, y de apertura por Joaquín Vallejo, director Adjunto para Democracia, Gobernanza y Derechos Humanos y Líder Anticorrupción de PADF. Se desarrollaron dos paneles de discusión: el primero con autoridades locales y el segundo con actores externos al gobierno, como periodistas, sociedad civil y academia.

En el primer panel, moderado por el periodista Félix Chávez de Eco TV, participaron la Honorable Representante Serena Vamvas (San Francisco), el Honorable Representante Pier Janson (Don Bosco) y Manuel Colina, director de Participación Ciudadana y Transparencia de la Alcaldía de San Miguelito. Discutieron sus planes de transparencia y las experiencias de opacidad enfrentadas durante el período de transición.

El segundo panel, moderado por la periodista Dalia Pichel de Nueva Nación, incluyó a Sol Lauría, periodista de investigación; Joana Abrego, Gerente Legal del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM); y el doctor Arturo Rebollón, epidemiólogo y profesor de la University of South Florida. Compartieron sus experiencias solicitando información a entidades públicas, incluyendo historias de éxito y obstáculos enfrentados, así como recomendaciones para mejorar la Ley 6 y su implementación.

El día de hoy, Joana Abrego, Gerente Legal de CIAM, participó en la Conferencia: Ley 6 de Transparencia y Acceso a la Información: Voces de Autoridades, Periodistas y Ciudadanos, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana @LibertCiudadana.… pic.twitter.com/HGAtvUyY0f

— CIAM Panamá (@ciampanama) August 7, 2024

El objetivo de ambos paneles fue generar un intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, y proponer mejoras para el acceso a la información pública en Panamá. El evento cerró con una relatoría realizada por Olga de Obaldía, quien resumió las principales ideas, retos y mejoras necesarias para el acceso a la información pública en el país.

El proyecto IMPACTO también incluye el “Compromiso por una Asamblea Transparente”, firmado por 63 candidatos a diputados, entre ellos 18 diputados electos. Este compromiso busca fortalecer la Ley 6 de 2002 y fue presentado el pasado 5 de junio con expertos que expusieron sobre antecedentes, mejores prácticas regionales y la interacción con la Ley de Protección de Datos Personales.

Te puede interesar:
‘Bochorno viral’: Samuel Moreno del INEC y su fallido inglés arrasan en redes

“Con esta conferencia queremos identificar las brechas en el cumplimiento de la Ley 6 de 2002 y los pasos necesarios para cerrarlas, recordando que el acceso a la información pública y la transparencia son esenciales en la gobernabilidad democrática”, puntualizó Olga de Obaldía. Resaltó que se está trabajando con diputados que presentaron anteproyectos de ley para modificar la Ley 6, buscando una participación ciudadana amplia y activa.

Etiquetas: Ley de Transparenciaacceso a la informaciónFundación Libertad Ciudadana

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad