El Hospital Dr. Rafael Estévez de la Caja de Seguro Social (CSS) en Aguadulce está dando un paso importante para acabar con las largas esperas de pacientes que necesitan cirugías y consultas especializadas. Desde el 29 de abril, el hospital ha puesto en marcha jornadas médicas extraordinarias durante los fines de semana, logrando una notable reducción en la mora quirúrgica y en la lista de espera para atención médica.
Hasta ahora, el hospital ha realizado cerca de 363 procedimientos quirúrgicos, 89 cirugías, 387 consultas de especialidades médicas y 36 estudios de gastroenterología. Esta iniciativa está dirigida especialmente a pacientes que llevan tres meses o más esperando por atención.
El director médico del hospital, Dr. Omar De Icaza, explicó que el objetivo principal es saldar la mora acumulada y mejorar la calidad y oportunidad de la atención para los asegurados. “Estamos comprometidos con reducir los tiempos de espera y brindar una atención de calidad a nuestros pacientes”, afirmó.
Durante estas jornadas, el equipo médico ha llevado a cabo una amplia variedad de procedimientos, desde cirugías hepáticas, renales y de próstata, hasta intervenciones en mamas, tiroides y abdomen. También se han realizado cirugías de artroscopia de rodilla, colocación de prótesis, extirpación de vesícula biliar, reparaciones de hernias, tiroidectomías, histerectomías y más.
Además, se han realizado estudios diagnósticos como colonoscopías, endoscopías y cistoscopías para detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de vejiga y problemas prostáticos.
El hospital también ha fortalecido sus consultas especializadas en áreas como Geriatría, Urología, Psiquiatría, Gastroenterología y Cardiología, ofreciendo una atención integral que mejora la salud y calidad de vida de los pacientes.
Estas jornadas médicas extraordinarias continuarán hasta finales de 2025, con el hospital asegurando la disponibilidad de insumos y especialistas para seguir beneficiando a quienes más lo necesitan en la región.