Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA

    • Diputadas le exigen al contralor ‘Bolo’ Flores que deje el bochinche y denuncie si tiene pruebas

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Los dos pasos más importantes para comenzar a cuidar tus finanzas personales

En Panamá, la mayoría estamos a una sola emergencia, de caer en deudas por muchos años. Un accidente, una enfermedad fuerte, un despido, algo con la casa o la familia.
Publicado el: 11 de junio del 2025, 11:00 AM
Por José Rodríguez


Hey, ¿qué xopá familia? Hoy quiero compartirte 2 cosas que cambiaron mi vida financiera.

Lo primero: Si te entró un camarón, un pago, una quincena… lo primero que necesitas, es crear tu fondo de emergencia. La misma palabra lo dice: es plata para imprevistos fuertes o emergencias de verdad. Nada disque Black Friday, ser tu propio jefe, ni “me lo merezco”. Es una plata que tienes de manera segura si ocurre un imprevisto.

En Panamá, la mayoría estamos a una sola emergencia, de caer en deudas por muchos años. Un accidente, una enfermedad fuerte, un despido, algo con la casa o la familia.

Pero ¿cuánto deberíamos ahorrar para nuestro fondo de emergencia? De lo que investigué, siempre hablan de entre tres y seis meses de tu salario o de tus gastos fijos. Después de leer buko, mi meta personal es tres meses de mi salario para empezar.

Ahora viene lo segundo. Para saber cómo ahorrar, hay que saber en qué se nos va la plata y eso solo se puede hacer con un presupuesto. Siempre me lo decían o lo veía en videos, pero siempre lo chifeaba. Ahora sé que es brutalmente necesario.

Yo lo hice en la computadora, pero igual se puede hacer en papel. Primero, pongo ingresos, lo que realmente me entra al mes o la quincena. Después, anoté mis gastos fijos: alquiler, luz, super, transporte, el plan del celular, etc. Todo lo que sí o sí tengo que pagar.

Ahora, aquí es lo que me hizo abrir los ojos. Me fui a mi banca en línea y revisé mis últimas transacciones de esta quincena y apunté absolutamente todo y lo puse en una categoría.

Me di cuenta de que en la última quincena me había fumigado 70 palos en aplicaciones de transporte… ¡70! Y ni me di cuenta, porque uno lo pide muerto de la risa. ¡Y también comer afuera me fumigué alrededor de 50 palos yo solito!

Sumé todos los gastos y comparé con mis ingresos – Aquí fue cuando entendí en qué se me estaba yendo la plata y donde podía recortar. En mi caso, comer lo menos posible afuera y organizarme bien para usar transporte público siempre que pueda.

Algo que te puede ayudar es usar aplicaciones para registrar lo que gastas en el día y así ver en que se te va la plata. Ya con mis números claros, vi cuánto podía guardar cada mes para mi fondo de emergencia.

Eso sí, me va a tomar un buen tiempo, tal vez hasta más del año lograr mi fondo de emergencia, pero lo que más quiero ahorita es tener ese colchón financiero. Después me sale la bruja y no sabría que hacer.

Un truco: en vez de esperar a ver si te sobra algo para ahorrar… apenas te pagan, ahorra una parte y haz como si no existiera.

Y otro es que uses la regla 50/30/20. 50% para tus gastos fijos, 30% para tus gastos opcionales o gustos y 20% para ahorro. Usa lo que mejor te resulte para ahorrar, presupuestar y que se ajuste a tu vida y a la de tus seres queridos. Espero que te sirva mucho y que empieces a ahorrar desde hoy, así sea un poquito. Un abrazo y nos vemos en la siguiente.

Etiquetas: PanamáFinanzasMultimedia
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad