Miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) están protestado en distintos puntos del país por la aprobación del proyecto de Ley 311 que unifica los servicios de salud de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa).
Los trabajadores afirmaron que rechazan rotundamente las intenciones del Gobierno de privatizar las funciones de la CSS y el Minsa. No estamos en desacuerdo en la atención que por ley y la Constitución hay que brindarle a la población; sino que estamos en contra de la fusión, pues el sistema de seguridad social está colapsado.
Los manifestantes indicaron que para abordar tan importante tema se requiere del diálogo con todas las organizaciones más representativas del país. “Nos oponemos a la privatización, al aumento de la edad de jubilación, al aumento de la cuota y mucho menos que el asegurado sea perjudicado” manifestó.

El presidente Laurentino “Nito” Cortizo manifestó a través de su cuenta de Twitter que el tema del proyecto 311 será incluido en el Pacto Bicentenario que está formado por todas las partes.
El presidente Cortizo invitó a los presidentes de los partidos políticos para que el jueves 22 de octubre se reúnan para la presentación de la propuesta de este Pacto del Bicentenario Cerrando Brechas, que busca sentar las bases para un mejor futuro para todos los panameños.
LEA TAMBIÉN: Cierran expediente de Odebrecht en Panamá con 100 imputados y temor a impunidad
Además del tema de los servicios de salud y el futuro de la Caja de Seguro Social, se espera que del diálogo surjan los acuerdos nacionales en materia de educación, economía, seguridad y servicios básicos para la población, entre otros, con la participación de los protagonistas de todos los sectores productivos del país.
En tanto, Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social expresó que espera que ese proyecto sea vetado por el presidente, pues es un tema amplio que requiere ser abordado por todos los sectores.