Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

  • Policiales
    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

‘Panamá tiene la libertad de juzgar al expresidente Ricardo Martinelli sin pedir excepción del Principio de Especialidad’: Kozak

Subsecretario de Estado estadounidense aseguró que ellos sí tienen consecuencias para los corruptos
Publicado el: 06 de agosto del 2020, 06:18 PM
Por Martha Vanessa Concepción
Tomada de internet
‘Panamá tiene la libertad de juzgar al expresidente Ricardo Martinelli sin pedir excepción del Principio de Especialidad’: Kozak
En 1988, Michael Kozak fue enviado por el presidente Ronald Reagan para concretar un acuerdo para que el general Manuel Antonio Noriega abandonara el poder en Panamá.


“Panamá tiene la libertad de juzgar al expresidente Ricardo Martinelli sin pedir excepción del Principio de Especialidad”, aseguró este jueves Michael Kozak, Subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.

En una entrevista a Radio Panamá, explicó que “el Departamento de Estado tiene una posición que no ha cambiado... Panamá tiene la libertad de juzgar al expresidente Ricardo Martinelli sin pedir excepción del Principio de Especialidad”, reiteró.

El expresidente ha manifestado reiteradamente que no ha renunciado al Principio de Especialidad, por el que no le deben permitir ser investigado por otro presunto delito que no sea por el que fue extraditado por Estados Unidos, que fue por el caso ‘pinchazos', en el que lo declararon ‘no culpable'. Trascendió que Estados Unidos envió comunicación a Panamá en diciembre 2019, informando que Martinelli ya no goza del beneficio del Principio de Especialidad, porque supuestamente ha viajado al extranjero desde septiembre de 2019, lo que constituiría una de las causales de excepción.

Sin embargo, para el funcionario estadounidense, Panamá no necesita pedir ninguna excepción de ese Principio. “Bajo nuestra interpretación, ustedes no necesitan cosa alguna de nosotros para poder tomar acción. Es una cuestión ahora del derecho panameño. Si las autoridades judiciales de Panamá quieren hacer algo con el señor Martinelli, ellos pueden hacerlo. Si eligen no hacerlo, esa fue su elección y no tiene cosa alguna que ver con Estados Unidos”, dijo a la estación radial.

.@WHAAsstSecty: Trabajamos con los gobiernos para ayudarles a fortalecer sus instituciones. En el caso de Panamá, queremos ver que Panamá tenga éxito atrayendo la inversión directa externa. Somos el socio comercial más grande de Panamá.

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) August 6, 2020

Martinelli reaccionó de inmediato.

“No he renunciado al “Principio de Especialidad” reconocido por las autoridades judiciales, tanto en Estados Unidos como en Panamá. Por eso, de las palabras del Sub Secretario hemisférico, debe quedar claro, que si Panamá decide ignorar mi derecho adquirido; lo hace a su riesgo”, tuiteó, haciendo referencia al Ministerio Público.

“Muy bueno, recorderis de Sub Secretario Adjunto. Panamá nunca solicitó excepción de principio de especialidad vía autoridad judicial local. Lo que debe ser solicitado antes de la extradición; y aprobado en USA según su ley, por juez federal, apelable en Corte Circuital y Suprema”, dijo el exmandatario este jueves.

No he renunciado a “Principio de Especialidad” reconocido por las autoridades judiciales, tanto en U.S.A, como en Panamá. Por eso, de las palabras del Sub Secretario hemisferico, debe quedar claro, que si Panamá decide ignorar mi derecho adquirido; lo hace a su riesgo @PGN_PANAMA

— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) August 6, 2020


En tanto, Kozak también se refirió a la situación de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares.

Dijo que “cualquier organización multilateral debe evitar utilizar la inmunidad que se brinda a sus miembros, para darle inmunidad retroactiva a alguien que ha sido acusado”.

“Yo emití un tuit diciendo: ‘a individuos dentro del Parlacen les gustaría usar la membresía como un escudo para bloquear la extradición a Estados Unidos de criminales imputados. Hacerlo dañaría el estado de derecho y promovería la impunidad en la región'... Eso no es algo que nosotros vemos con ojos saludables”.

“Lo que queremos es desalentar a algunas personas del Parlacen de que se involucren en ese tipo de prácticas”, dijo.

Sobre la corrupción en la región, expresó:

“No decimos que no vamos a negociar con un gobierno si tiene algo de corrupción. Nada de eso. Nosotros sí tenemos consecuencias para individuos que sean corruptos. Según las leyes estadounidenses, las visas les pueden ser negadas a ellos y a sus familiares. A veces imponemos sanciones para intentar recuperar los bienes mal habidos. Sí hay consecuencias para gobiernos también. Si el gobierno no hace cosa alguna por intentar controlar la corrupción, obviamente no vamos a ofrecer el tipo de asistencia y cooperación que ofreceríamos de otro modo”, manifestó el alto funcionario.

Aseguró que Panamá “es un aliado maravilloso en este esfuerzo”.

VEA ADEMÁS: Alcaldesa de Metetí pide al Gobierno garantizar la tranquilidad de pobladores de panameños en Darién por crisis migratoria

Etiquetas: PanamáPrincipio de EspecialidadexpresidenteRicardo MartinelliEstados UnidosMichael KozakSubsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad