ePaper
  • Mapa de Crímenes
Nacionales

Por bloqueos de carreteras en Costa Rica, cientos de camiones quedaron varados en frontera con Panamá

EFE, Panamá
Etiquetas: PanamáCosta RicaCamionesCarlos Alvaradol Fondo Monetario Internacional (FMI)ProtestasSubida de impuestos
Publicado el: 04 de octubre del 2020, 01:48 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSAPor bloqueos de carreteras en Costa Rica, cientos de camiones quedaron varados en frontera con PanamáLos bloqueos en Costa Rica se han realizado en puntos estratégicos de carreteras. | Foto: EFE/Jorge Torres


Centenares de camiones quedaron varados en la frontera entre Panamá y Costa Rica a causa de bloqueos en carreteras en territorio costarricense en rechazo a un eventual acuerdo del Gobierno de Carlos Alvarado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluye una subida de impuestos.

Jaime Quintero, administrador de Aduanas de la provincia de Chiriquí, donde se encuentra Paso Canoas, el principal paso fronterizo entre los dos países, dijo que las protestas en Costa Rica “tienen perjudicados más de 400 contenedores de Panamá que vienen del área de Centroamérica para acá”.

También están varados otros “400 camiones más que quieren ingresar a Centroamérica”, es decir, salir de territorio panameño, así como un grupo de nicaragüenses que iniciaron el viaje de retorno a su país, dijo el funcionario de Aduanas.

El dirigente transportista panameño René Paredes le dijo que “del lado panameño están tramitando (papeleo para el paso) pero los transportes no pueden circular porque el cierre lo tenemos a escasos 500 metros de la entrada de la aduana” en territorio costarricense.

Parades, quien es el presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canatraca), precisó que ante la situación “hay muchos camiones” en Panamá que no están emprendiendo el viaje hacia Paso Canoas “evitando la aglomeración” en el lugar.

“Los bloqueos comenzaron el miércoles y hoy en horas de la madrugada levantaron por la fuerza los antimotines algunos puntos, pero levantan un punto y cierran otros”, agregó el dirigente gremial.

LEA TAMBIÉN: ‘No se descarta restablecer cuarentena total sábado y domingo y el toque de queda’. Ministro de Salud explica dónde

Los bloqueos en Costa Rica se han realizado en puntos estratégicos de carreteras que conducen a sitios turísticos, a fronteras, a zonas de producción agrícola, a puertos y aeropuertos, ante lo que los sectores empresariales instaron el pasado jueves al Gobierno a dialogar con los manifestantes para despejar las vías y evitar daños a la economía.

Estas protestas son organizadas por un grupo denominado “Movimiento Rescate Nacional”, encabezado por figuras políticas como el excandidato presidencial José Miguel Corrales.

El pasado 17 de septiembre el Gobierno del presidente Alvarado presentó a la opinión pública una propuesta para negociar con el FMI un acuerdo por 1.750 millones de dólares que tiene como fin enfrentar los efectos económicos causados por la pandemia de la covid-19 y evitar una crisis.

La propuesta incluye nuevos impuestos como uno a las transacciones bancarias y la renta global, así como el aumento de otros tributos como el de la renta y el de bienes inmuebles, entre otras iniciativas.


Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

COMENTARIOS

Lotería

LAS MÁS MOVIDAS

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

Sondeo


mapa de crímenes


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad