La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), aprobó en la reunión del jueves 15 de octubre de 2020, varios artículos del primer bloque sobre las limitaciones a los servidores públicos en materia electoral y el articulo 46-A que se refiere a los partidos políticos.
Luego de cuatro horas de sesión la CNRE aprobó el artículo 30 donde se establece que no son elegibles para cargos de elección popular las personas que hayan ejercido como servidores públicos, en cualquier tiempo, desde seis meses antes de la elección.
La reforma establece los cargos, e incluye a los servidores públicos que forman parte de juntas directivas de instituciones autónomas y semiautónomas donde el Estado tenga el cien por ciento de participación accionaria.
Con respecto a otro de los cambios aprobados por la CNRE tiene que ver con el artículo 30 - A, en donde se indica que aquellas personas que sean miembros de juntas directivas en las que el Estado sea parte, deberán solicitar una licencia 6 meses antes, si aspiran a un cargo de elección popular.
Respecto al artículo 46-A que trata sobre disposiciones fundamentales de los partidos políticos, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó en la sesión que hay una hoja de ruta programada en el calendario electoral para 2024 que indica los pasos a seguir, coincidiendo con el magistrado presidente de la CNRE, Alfredo Juncá Wendehake, quien agregó que estas fechas no son caprichosas sino que van de acuerdo a la organización del proceso y la Asamblea Nacional toma en consideración la experiencia y las propuestas en materia electoral de la institución.
El artículo 46-A, fue aprobado con las siguientes modificaciones: Para poder postular candidatos en una elección general todo partido político debe estar debidamente reconocido como partido constituido, a más tardar el 31 de diciembre del año tras anterior al de las elecciones, sin perjuicio de continuar inscribiendo adherentes para las siguientes elecciones en los periodos contemplados en este Código.