El diputado Betserai Richards, quien hasta ahora no había estado alineado con una bancada reconocida, confirmó este fin de semana su adhesión a una nueva facción parlamentaria dentro de la Asamblea Nacional para el periodo legislativo 2025-2026.
Este movimiento marca un antes y un después para el partido Movimiento Otro Camino (MOCA), que durante el primer año del actual quinquenio no pudo formar bancada por no alcanzar el mínimo de cuatro diputados requerido. Pero eso ya cambió. Con la llegada de Richards al equipo, MOCA y aliados ahora cuentan con los números para tener presencia en todas las comisiones legislativas.
La flamante bancada estará integrada por Richards, el abogado y diputado Ernesto Cedeño Alvarado, el diputado chiricano José Pérez Barbón y la diputada Grace Hernández, quien fue la encargada de hacer el anuncio en un video que circula en redes sociales.
“Como diputados hemos decidido conformar una nueva facción parlamentaria”, se escucha en la declaración conjunta. Agregan que la alianza es entre miembros de MOCA e independientes con el objetivo de “transformar Panamá” y de trabajar desde el 1 de julio por la “unidad y los acuerdos necesarios para resolver los problemas que el país demanda”.
Con esta movida, la Asamblea Nacional tendrá una bancada más en juego, una que promete fiscalización, transparencia y leyes orientadas, según dicen, a mejorar el país. Pero también pone en alerta al resto de los grupos legislativos, ya que el nuevo bloque tendrá voz y voto en todas las comisiones.
El mensaje cierra con fuerza: “Por una Asamblea transparente, ¡seguimos!”. Y con eso, queda claro que la jugada no es solo simbólica, sino estratégica.
Ahora queda por ver si esta unión será duradera o si los egos y las diferencias políticas terminarán por dividir la mesa. Mientras tanto, los ojos están puestos en lo que harán a partir del 1 de julio.