Hasta ayer martes, Panamá registraba 443 casos positivos de coronavirus con ocho fallecimientos y todos los expertos esperan que en la dos semanas que vienen pueden ser los más críticos, pero luego la curva descenderá drásticamente.
Panamá dio a conocer su primer caso positivo el pasado lunes 9 de marzo y ha venido tomando medidas cada vez más drásticas.
Lo primero que hicieron las autoridades de Salud desde el lunes 9 de marzo fue mantener una conferencia diaria para el reporte de los casos e insistiendo en el lavado de manos, evitar la aglomeración y cuidar a los abuelitos.
Pero el virus avanza rápidamente.
El infectólogo y asesor del Minsa, Xavier Sáez-Llorens tuiteó hoy que: “Es importante mencionar que la cuarentena total empieza usualmente a mostrar impacto en el ritmo de casos nuevos (pendiente ascendente de la curva epidemiológica) al menos 2 semanas después de instalada la medida”.
Es decir, ante la cuarentena total que rige desde hoy miércoles de la 5:00 a.m. las autoridades de Salud, que han insistido, que buscan los casos, esperan que ante las nuevas confirmaciones positivas de coronavirus, las personas se queden en casa de forma obligatoria para evitar contagios directos y masivos.
LEA TAMBIÉN: En medio de todo, la luz bajará a la mayoría de los panameños
Ayer martes, las autoridades de Salud confirmaron 100 nuevos casos y reiteraron que las zonas más afectadas son la capital, Panamá Oeste y Veraguas. Hicieron hincapié que en la ciudad, los corregimientos de San Francisco, Juan Díaz y Bethania son los más golpeados y esperan la cooperación de la población.
Luego del primer caso reportado, Panamá tomó varias medidas, entre ellas:
1. Suspendió las clases en Panamá centro, Panamá Norte y San Miguelito. Luego amplió la medida a todo el país hasta el 10 de abril.
2. Fijó un toque de queda hasta las 9:00 p.m. en todo el país e instaló cercos sanitarios para evitar el desplazamiento innecesario de las personas.
3. Desde el domingo 22 de marzo prohibió el ingreso y salida de todos los vuelos del país.
4. El martes 24 de marzo anunció la cuarentena total desde las 5:00 a.m de hoy miércoles y las personas solo pueden salir de sus casas para comprar alimentos y medicinas, dependiendo del último número de su cédula. Esto incluye a los extranjeros con su pasaporte.
5. Paralelamente el Gobierno construye en Albrook un hospital modular con 100 camas.
6. Recortó el horario del servicio público hasta el mediodía.
7. Ha impulsado la aplicación del teletrabajo.
8. Ha ordenado la rebaja de la electricidad.
9. Promovió que los bancos estatales y privados den periodos de gracias de tres y cuatro meses para sus clientes..
10. Busca implementar un bono solidario para los informales y las personas que han perdido sus empleos.
