Un grupo de universidades en Panamá adquirió la herramienta tecnológica conocida como IntelliBoard, la cual permite conocer en tiempo real qué está ocurriendo en las diferentes plataformas educativas utilizadas actualmente para el proceso de enseñanza superior.
IntelliBoard es el principal proveedor de servicios de analítica y elaboración de informes online, utilizado por importantes compañías y universidades de todo el mundo.
Con esta herramienta se avanza hacia un proceso de mejora continua y de seguimiento a través de métricas que permitan medir el desempeño de los estudiantes en los distintos cursos, respaldado en la revisión exhaustiva de las actividades y recursos que está utilizando el cuerpo docente del Smart Educational Programas (SEPI), integrado por la Universidad Latina, Universidad Interamericana de Panamá, Universidad Americana y la Universidad del Contador Público Autorizado.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ministra de Educación: ‘Año escolar 2021 iniciaría de forma semipresencial la primera semana de febrero’
El grupo de universidades SEPI es el único en Panamá en adquirir y utilizar esta importante herramienta tecnológica para monitoreo virtual del proceso educativo ahora en tiempos de pandemia.
Cerca de 22 mil estudiantes de estas cuatro universidades se benefician con la implementación de esta tecnología que proporciona servicios de analítica de aprendizaje e informes a las comunidades e instituciones educativas que desean realizar un análisis avanzado para su proyecto de formación online.
La herramienta cuenta con una serie de reportes predefinidos que permiten la debida supervisión de las autoridades académicas para intervenir de manera oportuna y lograr los objetivos propuestos en las clases.
El grupo SEPI, mediante el análisis de la información, busca potenciar el nivel de compromiso tanto de docentes, autoridades y de los estudiantes, lo cual permite tomar decisiones a tiempo garantizando el éxito y satisfacción del proceso educativo.