La Dra. Ángela Laguna Caicedo asumió oficialmente el cargo de rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en un acto solemne celebrado el pasado viernes 27 de junio, tras el fallecimiento del Dr. Omar Aizpurúa. Durante su discurso, la nueva rectora anunció importantes transformaciones académicas e institucionales.
Uno de los anuncios más destacados fue la creación de tres nuevas carreras universitarias, incluyendo dos programas en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y la implementación, por primera vez en Panamá, de la carrera de Ingeniería Química.
Laguna subrayó que la UTP ha modernizado 30 carreras de ingeniería en los últimos dos años, y actualmente trabaja en la actualización de las carreras técnicas. Reafirmó además el papel fundamental de la universidad como motor de equidad:
“La UTP puede ser definida como una gran niveladora social. La formación que se brinda aquí es un vehículo de movilidad económica y social por excelencia”, afirmó.
En su discurso, compartió estadísticas impactantes sobre el perfil económico de los estudiantes: el 60% proviene de hogares con ingresos menores a 800 dólares mensuales, y menos del 15% supera los 3,000 dólares.
La nueva gestión también impulsará la iniciativa “Smart Campus”, un ambicioso proyecto de transformación digital que busca optimizar la gestión institucional mediante tecnología sostenible. Esta transformación ya ha generado frutos, como la apertura de cursos empresariales, cuyos ingresos se han reinvertido en programas de inglés y proyectos de investigación.
Laguna destacó la colaboración con el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (Cemcit AIP), con miras a generar soluciones para los desafíos del país y contribuir en el diseño de políticas públicas, especialmente en áreas como los semiconductores.
Con una visión de innovación, equidad y fortalecimiento de capacidades, la nueva rectora reafirma el compromiso de la UTP con el desarrollo nacional.