Más de 200 especies, entre flora y fauna, han sido identificadas en los últimos años en el área protegida de El Colmón, ubicada en la cuenca media del río La Villa, en Macaracas, que este jueves 27 se convierte en la primera reserva nacional en cumplir cien años de creada y la segunda en Latinoamérica.
MIRA TAMBIÉN: Funcionarios públicos tendrán días libres por la JMJ. Chequee por qué
De acuerdo con reportes del ingeniero experto forestal Basilio Pérez, a través de un inventario levantado por el Grupo Ambiental El Colmón, se logró identificar 112 especies de fauna silvestre y 102 especies de flora existentes dentro de las 136 hectáreas del bosque.
MIRA TAMBIÉN: Línea 1 y 2 del Metro serán gratis durante la JMJ. Te diremos el horario
La fauna está integrada por iguana, conejo pintao, ñeque, armadillo, venao, mono cariblanco, borriguero, tigrillo, gato hormiguero, paloma titibú, rabiblanca, pechiamarillo, binbin, y varias especies de culebras como boa, tronconera, borriguera, ratonera, entre otras.
Por: Alcibiades Cortéz | Mi Diario | IMP