Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Policiales

‘Perdónanos, Mussa’: Lucy Córdoba denuncia que el bebé de siete meses fue decapitado y clama justicia

Lucy Córdoba, activista por los derechos de la niñez, denunció irregularidades en el caso del bebé Mussa, hallado sin vida el 31 de mayo. Apunta a negligencia institucional, pide relevo de la fiscal a cargo y exige justicia sin omisiones.
Publicado el: 10 de junio del 2025, 08:40 PM
Por Emily Sánchez
CORPRENSA
‘Perdónanos, Mussa’: Lucy Córdoba denuncia que el bebé de siete meses fue decapitado y clama justicia


La desaparición y posterior hallazgo sin vida del bebé Salahuddin Mussa Bint Ghussan, de apenas siete meses, ha provocado una oleada de indignación nacional.

El infante, reportado como desaparecido el 21 de mayo de 2025, fue encontrado sin vida diez días después en el área de Finca 67, en Changuinola, con signos que, según testigos y denuncias públicas, apuntan a un acto violento.

Este lunes, la fiscal de Homicidio y Femicidio de Bocas del Toro, Marissa Caballero, confirmó que el resultado de los exámenes forenses corresponde al infante que había sido reportado como desaparecido junto a su hermanita de 2 años, Nousaybah.

Ambos fueron sacados de la casa de su madre en El Empalme, presuntamente por su padre, Iqbal Ghussan, un ciudadano canadiense de 31 años que ahora es buscado por las autoridades panameñas. Ghussan es practicante del islam y padece de problemas de salud mental.

Entre las voces que se alzaron está la de Lucy Córdoba, reconocida defensora de los derechos de la niñez y fundadora del Movimiento Caminando por la Infancia y el Observatorio de Desapariciones de Niñas, Niños y Adolescentes. Córdoba calificó la muerte del menor como un crimen y acusó al Estado panameño de haberle fallado, tanto en su protección inicial como en la respuesta institucional tras su desaparición.

“Cada niño nace con derechos. No se busca porque era un bebé indefenso, sino porque era un ciudadano que merecía protección desde el primer día”, expresó. Según la activista, la reacción oficial fue tardía e insuficiente, y aunque se menciona que el padre del menor es el principal sospechoso, no hay garantías de que el caso se investigue con la profundidad que amerita.

La crítica más severa fue dirigida contra la fiscal Marissa Caballero, quien lleva no solo el caso de Mussa, sino también el de Emily Chavarría, una niña víctima de abuso y asesinato ocurrido el 7 de diciembre de 2024, crimen que permanece impune tras seis meses.

“¿Qué clase de justicia se está aplicando en Bocas del Toro?”, cuestionó Córdoba en un mensaje público dirigido al presidente José Raúl Mulino y al procurador general Luis Carlos Gómez Rudy.

Además, se reveló que el ADN confirmó que los restos encontrados el 31 de mayo pertenecían a Mussa, según el Ministerio Público. Aún así, Córdoba insiste en que la investigación debe ser más rigurosa y que el cuerpo del menor sea examinado a fondo, ante versiones no oficiales de que habría sido decapitado, hecho respaldado por testimonios ciudadanos.

Exigencias del Movimiento Caminando por la Infancia:

  • Justicia clara y efectiva por el caso de Mussa.

  • Implementación y revisión de un protocolo de búsqueda integral e interinstitucional.

  • Transparencia total en las investigaciones.

  • Reconocimiento de que cada minuto cuenta cuando un menor desaparece.

  • Cambio de fiscales en zonas donde los casos de menores quedan estancados.

“No se puede sanar del todo después de ver algo tan atroz. Perdónanos, Mussa. Perdónanos por no haberte protegido como merecías. Tu muerte nos deja una herida que exige justicia para todos los niños de Panamá.”


Etiquetas: Lucy CórdobaSalahuddin Mussa Bint Ghussan
Contenido Patrocinado

La Energía del Dinero
2025-07-05
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad