La Ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz, tras la jornada de vacunación en la Asamblea Nacional, admitió que otras instituciones también han solicitado vacunas contra la covid-19.
“Son varias peticiones que todavía están pendiente de respuesta por la cantidad de dosis que nos llegan en este mes”, admitió la doctora Ruiz en Radiografía de EcoTV, este miércoles 2 de junio.
Para Ruiz hubo un error, una falla en la jornada de vacunación en la Asamblea Nacional y fue que se dijera que era una fumigación.
“Fue innecesario encerrarse y decir que era una fumigación, porque no era ninguna fumigación, era una vacunación que se programó, se discutió en equipo, se tomó decisiones en equipo y eso se hace programado,. eso no se hace de un día para otro y no había que esconderse, si nosotros no nos escondemos en ninguna parte donde vamos a vacunar”, reiteró en el canal televisivo.
“Fue un error, una falla que no debe volverse a cometer... No tenemos por qué escondernos, porque estamos haciendo las cosas de manera transparente”, dijo.
“Lo importante es ir avanzando con todos esos panameños que viven en nuestro país, que son de nuestro país, para que también tengan el derecho de poderse vacunar, sobre todo los pacientes crónicos, sobre todo los más vulnerables que son los mayores de sesenta años en todas las entidades que necesiten, por lo que hacen, ser vacunados”, manifestó la ministra Ruiz.
Aseguró que se sienten satisfechos de cómo van avanzando. “Todos los días nos mantenemos nosotros evaluando los números y viendo a nivel nacional el comportamiento de la pandemia”.
Adelantó que en el próximo trimestre, desde julio, Panamá podría estar recibiendo unas dos millones de dosis de Pfizer, por lo que se están preparando para poder distribuirlas de manera eficaz y rápida para toda la población.