El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó este viernes, 6 de agosto, que en la provincia de Chiriquí se detectó el primer caso comunitario de la variante Delta de la covid-19.
Sucre señaló se trata de un menor de 14 años, quien actualmente se mantiene en cuarentena.
El titular de Salud indicó que el menor reportó haber mantenido contacto estrecho con una persona positiva que a la fecha está recuperada de la enfermedad.
“Ambos reportaron no haber viajado recientemente a otro país, de manera que se pudiera considerar como un contagio comunitario”, aseguró.
Además de este caso, Sucre agregó se han contabilizado a 16 viajeros con la variante Delta, cuatro de ellos fueron captados vía marítima en la provincia de Colón y 11 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
“Tenemos además el caso de un tripulante de viaje panameño que resulta positivo por esta variante expuesto probablemente en Sudamérica. De acuerdo con el informe médico estas personas no presentaron complicaciones por la enfermedad y todas cumplieron la cuarentena de 14 días”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: Minsa reitera que la cuarentena total en Las Tablas se mantiene hasta este domingo
Por otro lado, enfatizó el llamado a no bajar la guardia ante la pandemia de la covid-19, tomando en cuenta que la variante Delta está generando un problema de incremento de casos en diferentes países.
“Ojo, no nos confiemos, porque la variante Delta precisamente está dándole problemas a los Estados Unidos que es una potencia, le está dando problemas a India, Colombia, Reino Unido, y nosotros hasta este momento hemos manejado muy bien la situación, claro seguimos teniendo casos de la covid-19 y posiblemente vamos a tener que aprender a convivir con él y estamos tratando al mismo tiempo mejorar la situación económica; entonces sigamos avanzando con pie de plomo, a pasos lentos, pero que nos aseguren a todos que podemos ir mejorando, no echemos hacia atrás por desesperarnos”, expresó.