El ministro de Salud, Luis Sucre, anunció que el país adoptará como esquema completo de vacunación contra la covid-19 la aplicación de tres dosis.
“Previa discusión con el Equipo de PanavaC-19, los expertos en vacunas y con la autorización del presidente de la República, hemos adoptado como esquema completo de vacunación la aplicación de tres dosis”, expresó Sucre.
La aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 en Panamá fue autorizada por el presidente Laurentino Cortizo, el pasado 23 de noviembre de 2021.
Posteriormente, se aprobó reducir a tres meses el tiempo de espera para la aplicación de la dosis de refuerzo a personas desde los 16 años.
La dosis de refuerzo se aplica en todos los centros de vacunación a nivel nacional, independientemente de que la persona haya completado su esquema de vacunación con las dos dosis de las fórmulas de Pfizer o AstraZeneca.
LEA TAMBIÉN: Atención. Vacunación de niños contra la covid-19 en Panamá inicia este viernes
Además, el esquema completo de vacunación, registrado en un código QR o en la tarjeta de vacunación, es exigido en Panamá como un requisito que deben presentar los consumidores si, por ejemplo, un restaurante quiere trabajar con el aforo completo de su negocio.
En Panamá se han aplicado 6 millones 342 mil 319 dosis de vacunas contra la covid-19, la gran mayoría de la farmacéutica estadounidense Pfizer y el resto de la británica AstraZeneca.
Del total, 3 millones 126 mil 215 son primeras dosis; 2 millones 811 mil 906 segunda; 396 mil 416 refuerzo y 7 mil 782 tercera dosis para inmunodeprimidos.
El 80,4 % de la población meta, las personas de 12 años en adelante, ha recibido dos dosis, y el 90,5 % una dosis, de acuerdo con los datos oficiales.