Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Operación Retorno con todo: Fiscalía le decomisa auto a exdirector del IFARHU

    • ¡Orgullo istmeño! La Ruta Colonial Transístmica ya es Patrimonio Mundial

    • Ingeniero muere a bordo de buque panameño y la AMP entra en acción

    • Plata en camino: IFARHU arranca pago de becas de postgrado y maestría este lunes

    • Panamá y EE. UU. realizan ejercicios conjuntos Panamax Alfa 2025 para reforzar seguridad operativa

  • Policiales
    • Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

    • Tragedia en Las Garzas: Adolescente muere tras recibir disparo en la frente durante ataque armado

    • Jorge Martínez es asesinado a tiros en El Hueco, Colón

    • Asesinado de camino a su casa, aumenta la cifra en Colón a 62 victimas en lo que va del año

    • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

  • Deportivas
    • ¡Antón lo hizo! Panamá es campeón de la Serie Latinoamericana Junior 2025

    • ¡Clásico cerrado con broche de oro! Katie Taylor vence otra vez a Amanda Serrano en trilogía inolvidable

    • Swiatek firma la paliza más grande en una final de Wimbledon desde 1911

    • ¡Chelsea vs PSG! La final soñada que definirá al primer campeón del nuevo Mundial de Clubes

    • ¡Pura dinamita! Estos son los ocho bombarderos del Home Run Derby 2025

  • Farándula
    • Panamá será la casa de los Premios Juventud 2025: Alfombra roja, estrellas y pura vibra latina

    • Bad Bunny sacude a Puerto Rico con su residencia musical y deja una lluvia de millones

    • Ya no es Daddy Yankee, ahora es ‘DY’: nueva vibra, nuevo flow… y aun el gran lío legal de fondo

    • ‘Mi Moñona me abrazó’: Kiara Pérez y su familia viste a Santa Librada tras 9 años de promesa

    • Orman Innis sale en defensa de Paulette Thomas y califica proceso de revocatoria como injusto

  • Mundo
    • ¡Alerta roja en Cuba! Edificios colapsan y revelan el drama oculto de la vivienda

    • ¡Fin del juego para “Peppe”! El narco italiano que manejaba rutas de coca cayó en Bogotá

    • ¡Gigante del espacio! Detectan el cometa más grande jamás visto volando cerca de Neptuno

    • ¡Mano dura en Ecuador! Noboa pide castración química para violadores

    • Cristina Kirchner y ocho más deben devolver 540 millones de dólares al Estado argentino

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Xavier Sáez Llorens explica sobre los ‘positivos no contagiosos’ de Covid-19. Video

El infectólogo además lamentó que la lectura comprensiva en redes sociales sea ‘francamente deplorable’
Publicado el: 08 de mayo del 2020, 09:14 PM
Por Martha Vanessa Concepción
LA PRENSA/Jorge Fernández
Xavier Sáez Llorens explica sobre los ‘positivos no contagiosos’ de Covid-19. Video
El especialista en Infectología Xavier Sáez-Llorens.


Primero se habló de los recuperados epidemiológicos (se les hacen segundas pruebas y ya no tienen el virus), luego de los recuperados clínicamente (ya no tienen síntomas) y ahora los expertos explican sobre los positivos no contagiosos.

Y es que luego de que el doctor Javier Nieto, quien es parte del Comité Técnico Asesor del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que hay una nueva definición para declarar recuperados a pacientes en aislamiento que implica que aquellos con 14 días desde que les diagnosticaron el virus, serán considerados recuperados, ahora el reconocido infectólogo Xavier Sáez Llorens también del equipo de asesores, manifestó que además, se les puede considerar como ‘probablemente no contagiosos’.

Sáez Llorens explica que después de 10 a 14 días de la infección, generalmente la cantidad de virus que hay en el cuerpo es muy baja, por lo que se determinó que no es suficiente para infectar a otros, siempre que se tenga una buena higiene de manos. Por esto no se usarán las pruebas para determinar recuperados, sino para detectar nuevos casos, salvo algunas excepciones.

“... muy probablemente, no contagiosos...no hay necesidad de repetir pruebas después de recuperación clínica, porque pruebas positivas de PCR no significan presencia de virus vivo en dichas muestras respiratorias; esta medida, además, agiliza egresos de hoteles/hospitales”, dijo

Resaltó como importante, en relación a la recuperación clínica sin necesidad de pruebas al final, que “la carga viral en muestras de vías respiratorias superiores disminuye poco tiempo después del inicio de enfermedad clínica y virus viable (competente para replicación) no puede cultivarse más allá de los 9 días posteriores”.}

CORPRENSAXavier Sáez Llorens explica sobre los ‘positivos no contagiosos’ de Covid-19. Video

IGUAL PUEDE VER AQUÍ: Empresario Herman Bern vence el coronavirus, es dado de alta tras estar tres semanas en coma

Explicó que “la probabilidad estimada desde el punto de vista estadístico de recuperar el virus competente de replicación se vuelve casi nula a los 10 días. Alrededor de ese momento, se pueden detectar anticuerpos IgM e IgG contra el SARS-CoV-2 en una mayor cantidad de personas que se recuperan. Después de la recuperación de la enfermedad clínica, muchos pacientes ya no tienen ARN viral detectable en las muestras de las vías respiratorias superiores”.

Agregó que "entre las personas que siguen teniendo un ARN detectable (que sigan marcando positivo), las concentraciones de ARN que se detectan 3 días posteriores a la recuperación clínica, por lo general se encuentran en un rango en el que el virus competente de replicación no ha podido ser aislado (fragmentos genéticos degradados).

Informó que "el virus infeccioso tampoco ha podido ser cultivado en orina ni en heces. Estas fuentes no respiratorias suponen un riesgo mínimo de transmisión de infección y este riesgo podría mitigarse con buena higiene de manos'.

En resumen, dijo el infectólogo, “no es necesario repetir pruebas de PCR a pacientes después de su recuperación clínica. Este recurso, en todo caso, es preferible utilizarlo para búsqueda activa de nuevos casos/contactos. Como siempre hay excepciones, se recomienda repetir PCR en inmunosuprimidos y en sujetos que por su actividad laboral tengan contacto íntimo con otras personas (gente de salud en primera línea de batalla, etc.)”.

Las personas inmunosuprimidas son aquellas cuyo sistema inmune está debilitado por otro motivo (por ejemplo, quimioterapia, radioterapia, sida o Lupus).

Sobre las diversas interpretaciones, comentarios y críticas surgidas en redes sociales, Sáez Llorens lamentó la falta de capacidad de muchos de comprender lo que se lee.

“La lectura comprensiva en redes sociales es francamente deplorable...después de Covid, habrá que invertir mucho dinero en la reforma del sistema educativo, pilar del desarrollo de cualquier país”, manifestó el experto.

VEA ADEMÁS: A cuidarse. Por esta razón pronto estaríamos en la segunda fase de combate del coronavirus en Panamá


CORPRENSAXavier Sáez Llorens explica sobre los ‘positivos no contagiosos’ de Covid-19. Video

Además, el infectólogo, en conversación con Mi Diario, se refirió a un inminente rebrote del virus, luego del desconfinamiento gradual.

Ver esta publicación en Instagram

Webinar con el doctor Xavier Sáez-Llorens en el Día del Médico en Panamá. El epidemiólogo responde a las preguntas que muchos se hacen ante el inminente rebrote que no solo ocurrirá en Panamá.

Una publicación compartida de Mi Diario Panamá (@midiariopanama) el 21 May, 2020 a las 1:50 PDT



Etiquetas: PanamádoctorXavier Sáez LlorenscoronavirusCovid-19positivosno contagiosos
Contenido Patrocinado

EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    4¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad