Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

¡Qué lío con las maracas!

Publicado el: 06 de noviembre del 2015, 09:14 PM
Por Redacción Mi Diario
¡Qué lío con las maracas!


La circulación en redes sociales de la imagen de dos mujeres con apariencia de explosivas chicas playboy vestidas muy sexis con la bandera panameña en lo que parecía ser un prostíbulo causaron consternación, levantaron el debate y trajeron a colación nuevamente lo de la bandera en el fuelle del acordeón de Osvaldo Ayala y en las maracas de Rubén Blades, un tema de debate de nunca acabar.

Pese a que en 2013 el Ejecutivo emitió dos decretos que flexibilizaron la ley sobre el uso de los símbolos patrios y modificó el decreto que prohibía la exhibición de cualquier objeto con el escudo o la bandera panameña de manera contraria a lo establecido en la Ley de 1949 y ahora 'reconoce el uso, en todas sus manifestaciones, de los Símbolos de la Nación como forma de expresión de la nacionalidad y el fervor patriótico, siempre que con su uso no se denoten conductas irrespetuosas e irreverentes hacia estos', el profesor Romel Escarriola, de la Comisión Nacional de Símbolos Patrios, considera que Blades y Osvaldo sí cometen una falta, aunque ambos artistas han manifestado que lo hacen con orgullo patrio.

'Hemos visto que nuestros símbolos patrios están siendo deformados. ¿Cuál es la diferencia entre rasgar una bandera con un tolete (como lo hizo un gringo el 9 de enero de 1974) y colocarla como un huevo en una maraca, o achurrarla o deformarle en el cuerpo de una chica playboy (por llamarle de alguna manera)? Usar la bandera en los instrumentos musicales no es parte de la nacionalidad, es parte de la moda puertorriqueña. O somos panameños o somos imitadores. ¿Cuál es la diferencia en que yo tome la bandera en mis manos y la achurre? ¿Qué derecho tienen ellos para achurrar la bandera o de ponerla en forma de huevo?', cuestionó el historiador.

EN PROSTÍBULO
'Salió en redes sociales la imagen de dos mujeres vestidas con la bandera panameña en lo que parece un prostíbulo, porque atrás se ve un tubo donde ellas bailan y dan vueltas y se desnudan.

El hecho es deprimente. ¿Cuál es la diferencia aquí? Igual están modificando la bandera. Pero no solo eso, la ley establece que los símbolos no pueden ser utilizados en prostíbulos ni en cantinas. Ojalá me averiguen quién es el dueño de eso, porque así cómo le puedo decir a quien me achurra la bandera o me la pone en forma de huevo, le diría: ‘oye, tú eres un irrespetuoso’. La culpa no la tienen las mujeres, porque a ellas generalmente las obligan a hacer eso'.

LA LEY NO LO PROHÍBE

Escarriola dejó claro que la ley no prohíbe jamás el uso de los símbolos patrios, solo los regula para que se usen adecuadamente, sin modificarlos.

'No se prohíbe ni el uso de la bandera en carros, suéteres, casas, ni en comercios o empresas, ni en instrumentos musicales, lo único que establece es que se use adecuadamente, pero no me la achurren, porque si lo hacen están achurrando la nacionalidad y cometiendo una falta. Que me muestre un solo ejemplo en nuestra historia republicana que los héroes, patriotas, mártires, revolucionarios auténticos, presidentes, luchadores por la nacionalidad, hayan convertido la bandera en forma de un huevo, ovalada o la achurraran'.

EN EL FÚTBOL
Admitió el historiador que hay un tema pendiente con la Federación de Fútbol de Panamá (Fepafut). 'Nadie le quita el derecho de tener su símbolo, se les ha advertido que están usando la bandera de manera deformada y no quieren acercarse a conversar'.

'Sobre la bandera, la ley dice que no debe haber texto alguno. Qué problema nos hemos encontrado nosotros con la Federación de Fútbol, tiene una pelota y escrito sobre la bandera y están infringiendo la ley. A ellos se les ha llamado varias veces', reveló Eduardo Castillero, también de la Comisión de Símbolos Patrios.

Recordó que se ha popularizado mucho el uso de las banderas en lugares de expendio de licor y está prohibido por ley. 'Pero llega tú a un restaurante de estos que proyecta juegos de fútbol y están llenos de banderas y trata de que se haga valer la ley para que veas el chicharrón en el que te vas a meter'.

CUÑA DE LA PATRIA
Sobre el uso de banderolas con una estrella en la cuña gubernamental del mes de la patria, Castillero considera que no es inapropiado. 'Las banderolas simulan el tricolor, pero no son la bandera. Descarta que esto pueda llevar a confusión.

Queremos evitar llegar al extremo de la prohibición, debemos dar amplitud para que Panamá se vista de los colores patrios'.

NO SANCIONAN
Aclararon que la comisión de símbolos patrios no sanciona, solo hace recomendaciones. 'Le corresponde a los alcaldes y no lo están haciendo'. La última sanción de que se tiene referencia fue la de Erika Ender por interpretar el himno en una versión no autorizada, no como marcha, y fue verbal.

¿QUÉ DICE EL ESCORPIÓN?
Sobre este tema también conseguimos la apreciación que tiene Osvaldo Ayala, 'El Escorpión de Paritilla' y embajador cultural de Panamá, respecto a la bandera que porta en su acordeón.

'Para mí es un gran orgullo tener la bandera en mi acordeón, en mi pecho y al lado de mi corazón, estoy interpretando nuestra música típica y eso me hace sentir un panameño muy orgulloso de mis raíces'.

Por: Martha Vanessa Concepción


Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad