Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Panamá Este en el olvido! Diputado Samaniego le mete presión al Gobierno por crisis de agua

    • ‘¡Fueron ellos!... Exijo disculpas’: Representante de Tocumen acusa a la Policía de golpearla primero. Tiene fractura y hasta mordida

    • De Chiriquí a Bocas: CSS saca bisturí y esperanza contra la mora quirúrgica

    • ACODECO y Lotería le caen a minisúper por vender chances clandestinos

    • ¡Con maleta y expediente! Panamá deporta a 40 colombianos

  • Policiales
    • ¡La 12 de Octubre está más caliente que el pan! Encapuchados intentan robar joyería con un mazo

    • Colón tiembla: matan a Yair Wilson Francis y detienen a menor de 16 años por el crimen

    • Droga con sello “MM” cae en Chepo y Tocumen en operativos simultáneos

    • Fatal choque en Colón deja un muerto al volante

    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

  • Deportivas
    • Panamá Sub-20 se mide a Colombia en duelo mundialista

    • ¡Todo listo para el Clásico Presidente 2025! Más de $100 mil en juego en el HPR

    • Panamá se enciende con la Copa Latina: ¡Duelo de titanes en la Arena Roberto Durán!

    • El escudero fiel del Madrid cierra su ciclo: Lucas Vázquez deja al club tras más de 400 partidos

    • ¡Se viene el cambio! Nuevas reglas podrían sacudir el Mundial 2026

  • Farándula
    • Kabliz se confiesa en su salto a la TV: ‘Estoy saliendo de mi zona de confort’

    • Miss Panamá se quitó la corona para dársela a las niñas del hospital

    • ¡Gallinas al escenario! PETA vuelve a arremeter contra Bad Bunny por usar animales vivos en sus conciertos

    • ‘Ya no hablo por nadie’: Judy Meana rompe con su pasado político y emprende una nueva faceta

    • ¡3 años de puro amor! Margarita Henríquez celebra su aniversario con emotivo mensaje

  • Mundo
    • Ataque a iglesia en Gaza deja tres muertos y genera condena internacional

    • ¡Sexo, chantaje y túnicas! El escándalo que sacude los templos de Tailandia

    • Camila celebra sus 78 años con un emotivo retrato y lejos de las sombras del pasado

    • El príncipe Harry retoma el legado de Diana en África

    • Trump cambia la Coca-Cola: ‘¡Ahora sí sabe bien!’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

El drama de las madres migrantes en EEUU que no saben de sus hijos.

Publicado el: 22 de junio del 2018, 11:46 AM
Por Redacción Mi Diario
El drama de las madres migrantes en EEUU que no saben de sus hijos.


La historia que sigue a continuación fue publicada por la revista The New Yorker.

Una hondureña llamada Esmeralda Pérez y Jefferson, su hijo de nueve años apenas habían cruzado la frontera sur de EEUU cuando fueron arrestados cerca de El Paso, Texas, el pasado 26 de mayo.

Los agentes llegaron hasta nosotros y mi hijo me dice ‘mamá, tengo miedo’', relata Pérez. 'Yo le digo ‘no te preocupes, esta gente no nos va a lastimar'.

MIRA TAMBIÉN: Esta es la historia detrás de la icónica foto del sufrir de los inmigrantes

Pérez les muestra su tarjeta de identidad y la partida de nacimiento de su hijo y les dice que están escapando de la persecución. Fueron llevados a una estación de la Patrulla Fronteriza, donde pasaron la noche.

Al día siguiente, alrededor del mediodía, un agente entra en su celda.

Venga conmigo y tráigame a su hijo', le dijo el agente a Pérez, añadiendo que se iba a llevar a su hijo porque ella tenía que pagar una pena e ir a la cárcel, según cuenta Pérez. Lo que el agente no le dijo es adónde iban a llevar a su hijo, con quien no ha hablado ni ha visto desde entonces.

En el último mes y medio, la administración Trump ha separado al menos 2,500 niños de sus padres en la frontera con México bajo la ley de Tolerancia Cero y aunque el presidente firmó una orden ejecutiva para detener las separaciones, el documento no hace mención de lo que pasará con las familias que ya han sido separadas.

Las han dejado en un limbo. Algunos padres ya han sido deportados en tanto que sus hijos permanecen en Estados Unidos. Otros están recluidos en centros de detención y aunque sepan dónde están sus hijos, no pueden reunirse con ellos.

MIRA TAMBIÉN: En Colombia encuentran 3 cuerpos que podrían ser de periodistas ecuatorianos

El caso de Pérez está en una categoría aparte. Todavía se encuentra en custodia criminal, no ha tenido oportunidad de presentar su solicitud de asilo y ni siquiera está segura de dónde está su hijo.

La hondureña se encuentra en una prisión privada ubicada en Chaparral, Nuevo México, acusada de intentar reentrar ilegalmente a los Estados Unidos, porque ya lo había intentado antes, en 2016.

Tornillo: Así son los campamentos para niños separados de sus padres

Al hablar con el periodista que la entrevista, Pérez llora al describir las preguntas sin respuesta sobre su hijo. Jefferson padece de asma, que desarrolló debido a una infección respiratoria cuanto tenía cuatro años. Su madre se pregunta si tendrá complicaciones provocadas por el cambio de clima. El niño padece también una infección cutánea congénita.

Si no se lava bien, se infecta y se va a poner muy enfermo', dice Pérez. '¿Quién le va a decir cómo lavarse?', se pregunta.

Hace poco, a través de un pariente que vive en Estados Unidos, oyó que su hijo podría estar en Michigan, en un refugio administrado por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que se encarga de manejar los casos de menores inmigrantes que viajan solos.

El abogado de Pérez es un defensor público de El Paso, llamado Erik Hanshew, quien además de representarla en el caso criminal, trata también de conseguirle información sobre su hijo.

MIRA TAMBIÉN: Ellas denunciaron a un capo y en venganza las asesinaron

La política de separación de familias está cambiando la relación cliente-abogado', dice Hanshew, que añade que a sus clientes ni siquiera les interesa ganar el caso en su contra. 'Es más difícil representarlos, porque lo único que quieren es estar con sus hijos. En una situación como esta no puede haber realmente el debido proceso para un padre', dice el abogado.

La única manera que tienen estos padres de localizar a sus hijos es a través de la ORR, pero contactarlos es casi imposible cuanto se está recluido.

Trump pide a su gobierno a las familias inmigrantes separadas.

Los agentes que se llevan a los niños no les dicen a sus padres cómo localizar a sus hijos. El personal de las cárceles a las que llevan a las madres como Pérez, tampoco lo saben.

MIRA TAMBIÉN: Piloto desata el caos a bordo de un avión en la India (+Video)

Algunas madres han tenido la oportunidad de comunicarse con parientes que viven en Estados Unidos y a través de ellos, han podido averiguar dónde están sus hijos y enterarse que se encuentran bien, pero todavía no los han visto ni han hablado con ellos.

Al menos han tenido suerte. Para la mayoría de estas madres, cada día que pasa sin saber de sus hijos les causa más angustia y dolor que la más cruel de las torturas.

Vía: Agencias

Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Trancazo mañanero: Metro de Panamá detiene Línea 2 por incidente en las vías
    2Súmate a esta oportunidad: Copa Airlines lanza más de 15 vacantes en julio 2025
    3Entraron al hotel… solo él salió con vida
    4‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad