Este martes se desarrolla la audiencia en la que la Fiscalía solicitó restricciones para los hermanos Catalina y Francisco Uribe Noguera, vinculados al caso de la niña Yuliana Samboní, quien fue abusada y asesinada en Bogotá.
Para el ente investigador los hermanos sabían del secuestro de la niña, pero no avisaron a las autoridades.
'En este caso la conducta que sustenta el (delito de) favorecimiento muestra que los procesados desde un primer momento emprendieron acciones de obstrucción de la actividad investigativa y judicial', indicó la Fiscalía.
Rafael Uribe Noguera, hermano de los procesados, confesó ante las autoridades ser el autor del crimen contra la pequeña, quien fue raptada, torturada, abusada y asesinada.
En la audiencia que se desarrolla a puerta cerrada, la Fiscalía solicitó al juez que no permita la salida de Bogotá de Catalina y Francisco y que tampoco se les permita acercarse a los edificios Eqqus, donde, según la investigación, Rafael Uribe llevó a la menor.
NOTA RELACIONADA: Videos captan a Yuliana tanto con vida como sin vida
Uno de los argumentos que tiene la Fiscalía para señalarlos está relacionado con varios informes de las autoridades de Estados Unidos que evidenciarían una contradicción en las declaraciones que los hermanos entregaron días después de ser hallado el cuerpo de Yuliana en el edificio Equus 66, ubicado en Bogotá y que es propiedad de esta familia.
Otra de las pruebas de la Fiscalía indica que habrían realizado acciones que entorpecieron las labores investigativas que adelantaban las autoridades el día del crimen.
Por su parte, en días pasados Catalina y Francisco se declararon inocentes de dicho delito ante un juez de Bogotá.
Además, la Fiscalía relevó del cargo a la fiscal 121, quien llevaba el caso de Francisco y Catalina porque la funcionaria aunque sindicó a los hermanos de favorecimiento en secuestro, se abstuvo de pedir medida de aseguramiento en una audiencia anterior.
NoticiasRCN.com