Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • De Chiriquí a Bocas: CSS saca bisturí y esperanza contra la mora quirúrgica

    • ACODECO y Lotería le caen a minisúper por vender chances clandestinos

    • ¡Con maleta y expediente! Panamá deporta a 40 colombianos

    • ‘La inmensa mayoría de los usuarios de Tocumen están al día con el Idaan’

    • Onda tropical 15 se posiciona sobre el centro del país: prevén calor, cielo nublado y posibles lluvias al norte

  • Policiales
    • ¡La 12 de Octubre está más caliente que el pan! Encapuchados intentan robar joyería con un mazo

    • Colón tiembla: matan a Yair Wilson Francis y detienen a menor de 16 años por el crimen

    • Droga con sello “MM” cae en Chepo y Tocumen en operativos simultáneos

    • Fatal choque en Colón deja un muerto al volante

    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

  • Deportivas
    • ¡Todo listo para el Clásico Presidente 2025! Más de $100 mil en juego en el HPR

    • Panamá se enciende con la Copa Latina: ¡Duelo de titanes en la Arena Roberto Durán!

    • El escudero fiel del Madrid cierra su ciclo: Lucas Vázquez deja al club tras más de 400 partidos

    • ¡Se viene el cambio! Nuevas reglas podrían sacudir el Mundial 2026

    • LeBron James silencia rumores y se alista para la nueva temporada con los Lakers

  • Farándula
    • ‘Ya no hablo por nadie’: Judy Meana rompe con su pasado político y emprende una nueva faceta

    • ¡3 años de puro amor! Margarita Henríquez celebra su aniversario con emotivo mensaje

    • Fuego arrasó el corazón de Tomorrowland a días de arrancar

    • Premios Juventud se mudan por primera vez… ¡y el destino es Panamá!

    • ¡Acordeones, mar y sabor típico! Playa Blanca se enciende con el Festival de Acordeones 2025

  • Mundo
    • ¡Sexo, chantaje y túnicas! El escándalo que sacude los templos de Tailandia

    • Camila celebra sus 78 años con un emotivo retrato y lejos de las sombras del pasado

    • El príncipe Harry retoma el legado de Diana en África

    • Trump cambia la Coca-Cola: ‘¡Ahora sí sabe bien!’

    • Petro propone llevar la Estatua de la Libertad a Cartagena y lanza duras críticas a EE.UU.

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Contraloría termina auditoría en 5 obras de Odebrecht

Publicado el: 26 de abril del 2017, 12:40 AM
Por Redacción Mi Diario
Contraloría termina auditoría en 5 obras de Odebrecht


La Contraloría General de Panamá terminó hoy de auditar cinco proyectos de infraestructura ejecutados por Odebrecht, que fueron cuestionados tras la revelación de que la multinacional pagó sobornos para conseguir contratos públicos.

'Hoy terminamos las 5 primeras auditorías a proyectos de inversión, entre ellas la Cinta Costera 3. Mañana se entregan al Ministerio Público', indicó el contralor general, Federico Humbert, en su cuenta de Twitter.

Hoy terminamos las 5 primeras auditorías a proyectos de inversión, entre ellas la Cinta Costera 3. Mañana se entregan al Ministerio Público. pic.twitter.com/N6cq4m4ULM

— freddyhumbert (@freddyhumbert) 25 de abril de 2017

Las auditorías, que se anunciaron el pasado 14 de febrero y se centran en el análisis de costes y permisos, se realizaron en conjunto con la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP) y se entregarán el 26 de abril a la Fiscalía, que tendrá que dilucidar si hay presunción de delito.

'Mi agradecimiento al equipo de Contraloría (tribunal de cuentas) y profesionales del sector privado que nos apoyaron con las auditorías a proyectos de inversión', añadió Humbert en la misma red social.

Mi agradecimiento al equipo de Contraloría y profesionales del sector privado que nos apoyaron con las auditorías a proyectos de inversión. pic.twitter.com/MjUpW9Hj5r

— freddyhumbert (@freddyhumbert) 25 de abril de 2017

Odebrecht es la principal contratista del Estado panameño y desde que llegó al país en 2007 ha ejecutado proyectos de infraestructura que superan los 9.000 millones de dólares, entre los que se encuentra la primera y segunda línea de metro o la Cinta Costera 3.

La conocida como Cinta Costera 3, el tercer tramo del paseo marítimo de la capital, fue adjudicada a Odebrecht en 2011 por cerca de 800 millones de dólares, aunque algunos sectores críticos han dicho que su coste real es de 300 millones.

En Panamá, la Fiscalía adelanta seis investigaciones en torno a Odebrecht con al menos 17 imputados, entre ellos dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, sobre los que pesa una orden de búsqueda y captura internacional.

El Ministerio Público acusa a ambos hermanos de haber recibido al menos 22 millones de dólares de la constructora Odebrecht, a los que ya se les ha embargado 2 cuentas bancarias en Suiza, una cuenta y un apartamento de lujo en España y un helicóptero en México.

La trama de corrupción de Odebrecht se investiga también en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Portugal, Perú, República Dominicana, Venezuela y Brasil, que fue donde comenzaron a descubrirse las prácticas ilegales de la constructora.

La dimensión internacional del escándalo se conoció a finales de 2016 cuando el Departamento de Justicia de EE.UU. reveló que la multinacional admitió haber pagado 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África, 59 millones de los cuales fueron pagados en Panamá durante el Gobierno de Martinelli (2009-2014).

Odebrecht se comprometió verbalmente en diciembre a pagar 59 millones de dólares al Estado panameño, pero aún no hay ningún acuerdo firmado.

La multinacional brasileña sí alcanzó un acuerdo judicial con los Gobiernos de EE.UU., Brasil y Suiza y pagará multas que suman al menos 2.047 millones de dólares. EFE

Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Trancazo mañanero: Metro de Panamá detiene Línea 2 por incidente en las vías
    2Súmate a esta oportunidad: Copa Airlines lanza más de 15 vacantes en julio 2025
    3Entraron al hotel… solo él salió con vida
    4‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad