La organización Rescate de la Tortuga Americana (American Tortoise Rescue) estableció desde el año 2000 un día para celebrar la existencia de la tortuga.
Desde entonces cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas, también conocido como ‘World Turtle Day’, un evento llevado a cabo con el pretexto de conocer un poco mejor a este animal, presente en tierra y en mar alrededor de todo el mundo.
En la actualidad hay cerca de 300 especies de tortugas, y que viven en distintas latitudes y ecosistemas del globo.
Las tortugas afrontan distintos tipos de amenazas en la actualidad. Muchas de ella son objetivo de cazadores, mientras que las marinas corren peligro por el plástico que hay en su ecosistema. Incluso, se menciona que seis de siete especies de agua salada se ven disminuidas por lo desechos que pasan muchísimos años sin desintegrarse.
To mark #WorldTurtleDay we're sharing 'Turtle in trouble' - a poignant image by Jordi Chias and winner of the @NHM_WPY One Earth Award in 2010.
— Natural History Museum (@NHM_London) May 23, 2019
You've still got a few weeks left to catch the #WPY54 exhibition. Book in advance to guarantee entry: https://t.co/PXdSw0IRuj pic.twitter.com/EWOoFlGvyv
El Día Mundial de la Tortuga se utiliza como una jornada para concienciar el valor de estos animales que cargan en sus espaldas un caparazón.
American Tortoise Rescue promueve de distintas maneras la celebración de la jornada. Y en uno de sus últimos comunicados invitó a las personas a adoptar tortugas y no comprarlas. En redes sociales se utiliza la etiqueta #WorldTurtleDay.