Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • ‘No somos los malos del paseo’: Fundación se defiende tras denuncias por maltrato animal

    • Exposición Sacro Religiosa rinde homenaje a Santiago Apóstol en Veraguas

    • Panamá asumirá presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU en agosto

    • Ministro de Economía alerta sobre la insostenibilidad a largo plazo de las jubilaciones especiales en la Fuerza Pública

    • UDELAS y UMIP: Una alianza clave para el futuro de la educación pública en Panamá 

  • Policiales
    • Atrapan a sospechoso de asesinar a exsuegro

    • Río Changuinola cobra nueva víctima: Continúa la búsqueda de menor desaparecido

    • Alias ‘Gato’ tras las rejas: El operativo que sacudió Tocumen

    • Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

    • Tragedia en Las Garzas: Adolescente muere tras recibir disparo en la frente durante ataque armado

  • Deportivas
    • Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 con una exhibición de Cole Palmer

    • Luis Enrique pierde los estribos y golpea a jugador del Chelsea tras goleada en la final

    • Trump se roba el ‘show’ en la final del Mundial de Clubes

    • Aaron Judge se convierte en el jugador en llegar más rápido a 350 jonrones en MLB

    • ‘La Pantera’ Edwards cambia de rival y se prepara para UFC Fight Night en agosto

  • Farándula
    • Ex de Beéle suelta bomba emocional en redes: ‘¿Cómo permitiste que me trataran así?’

    • ‘Nunca golpeé a ninguna mujer’: Polo Polo estalla tras denuncia de maltrato de ex Calle 7

    • ‘Superman’ arrasa en taquilla

    • Amanda Miguel elogia interpretación de Belinda en la serie ‘Mentiras’

    • Las Tablas tiene nueva reina

  • Mundo
    • Alberto Linero rompe el silencio sobre su vida íntima tras dejar el sacerdocio

    • Matrimonio póstumo: La sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

    • El príncipe Harry y el rey Carlos III dan los primeros pasos hacia la reconciliación real

    • ¡Alerta roja en Cuba! Edificios colapsan y revelan el drama oculto de la vivienda

    • ¡Fin del juego para “Peppe”! El narco italiano que manejaba rutas de coca cayó en Bogotá

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

‘El Brujo’ Mendoza recordó su primer hechizo con los Yankees hace 24 años

El ex lanzador santeño habló desde su residencia en Tampa, Florida
Publicado el: 25 de mayo del 2020, 09:04 PM
Por Aurelio Ortiz G.
BEN MARGOT
‘El Brujo’ Mendoza recordó su primer hechizo con los Yankees hace 24 años
Ramiro Mendoza jugó parte de ocho temporadas con los Yankees. Foto: Archivo


Del viejo Kingdome de Seattle ya no queda nada en pie, pero si muchos recuerdos.

Fue en ese coliseo techado ya demolido donde un día como hoy hacen 24 años ‘el Brujo’ panameño, Ramiro Mendoza hizo su primer hechizo vistiendo la camisa de los Yankees de Nueva York, elenco que en 1991 lo había firmado por un bono de 3 mil dólares.

Aquel 25 de mayo de 1996, Mendoza en ese entonces con casi 24 años de edad fue llamado desde la sucursal Triple A para hacer su anhelado debut en las Grandes Ligas en el duelo que los Yankees visitaban a los locales Marineros de Seattle.

Mendoza, quien siempre ha sido de poco hablar recordó este lunes parte de lo vivido aquel fantástico en una entrevista concedida al programa radial ‘Deportivamente’ que dirige Elías González.

“Cuando me llamaron para decirme que iba para grandes ligas yo no lo creía”, empezó diciendo. “No sabía ni para dónde iba. Para decirles la verdad, cogí un taxi para ir al estadio y me perdí. Yo no sabía casi inglés”, agregó.

LOS RIVERA LE ESPERABAN

Ya con los Yankees estaban dos panameños: los primeros Mariano y Rubén Rivera quienes habían debutado con ese elenco la temporada anterior. Su presencia en el clubhouse fue de mucha ayuda para la rápida adaptación de Mendoza.

“Me ayudaron mucho”, reconoció. “Casi no conocía a Mariano, ni a Rubén. Los conocí allí y ellos me ayudaron, me dieron consejos de cómo hacer las cosas y le doy gracias a Dios por eso”.

En aquella primera salida Mendoza lanzó 6.0 episodios de 7 hits (2 dobles), permitió 3 carreras (todas limpias), no boleó y ponchó a 6 para acreditarse su primera victoria. Fue relevado por Mariano quien trabajó 2.0 episodios aceptando dos hits, una carrera, boleando a uno y ponchando a dos, mientras que Rubén actuó como jardinero central y se fue de 3-1 con una anotada, una empujada, un boleto y dos ponches.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nacionales incluyeron la figura del ‘Baby Shark’ en su anillo de campeones

Ese año el primer santeño en llegar a las mayores alternó entre el máximo nivel y la Triple A. Su marca al final de temporada fue de 4-5 con Efectividad de 6.79 en 12 juegos (11 como abridor) con el equipo grande.

SU PASO A BOSTON

Tras pasar sus primeras 7 campañas en Grandes Ligas como una pieza multifuncional en el staff de lanzadores de los Yankees, ganar cuatro anillos de Serie Mundial y acumular marca de 59-40 con 16 salvamentos en 277 juegos (62 como abridor), Mendoza no logra un acuerdo con esa novena y se declara agente libre en octubre del 2002.

Dos meses después y tras pasar varios exámenes físicos, él firmó un contrato por 6.5 millones de dólares por dos años con los archirrivales de la División Este de la Liga Americana, los Medias Rojas de Boston.

¿Qué lo motivó a irse de su organización original? “Me dolió al ver que los Yankees no me firmaron diciendo que no tenían dinero. Yo les estaba pidiendo 3 años por 9 millones, pero ese mismo año firmaron a alguien (José Ariel Contreras) por 36 millones”, explicó.

Ana Martinez‘El Brujo’ Mendoza recordó su primer hechizo con los Yankees hace 24 añosEl santeño fue el último pitcher panameño en abrir un partido del Clásico Mundial en 2009 en San Juan, Puerto Rico. Foto. Archivo

En Boston las cosas no salieron tan bien en Boston pues en dos campañas las lesiones solo lo dejaron actuar en 64 juegos (5 como abridor) acumulando marca de 5-6 y Efectividad de 5.73. Con ellos logró su quinto anillo de campeón, en el 2004.

Para el 2005 regresa a los Yankees con un pacto de ligas menores y hace el equipo, pero las molestias físicas continuaron y solo pudo actuar en 1 juego, también ante los Marineros. Aquella sería su última aparición en el mejor béisbol del mundo.

Más tarde los Mets de Nueva York y Cerveceros de Milwaukee mostraron interés en sus servicios, pero una vieja lesión en la cadera de la cual está operado le impidió concretar acuerdos con esos equipos.

LOS SANTOS Y LA SELECCIÓN NACIONAL

En el 2009, Mendoza decide regresar al béisbol nacional para vestir la camiseta de Los Santos en el Torneo Mayor de ese año y ayudándolos a coronarse campeones.

“Me llamó el coach (Aristides) Bustamante y también Tito Afú para ir a jugar allá”, remembró.

Ese año también estuvo con la selección de Panamá en San Juan, Puerto Rico el segundo Clásico Mundial de Béisbol. Allí abrió el segundo duelo ante República Dominicana cargando con la derrota.

Alvaro Reyes Nuñez‘El Brujo’ Mendoza recordó su primer hechizo con los Yankees hace 24 añosMi Diario/Alvaro Reyes Nuñez/19/02/10. Inauguracion del Beis mayor en la provincia de herrera, en la foto aparece el lanzador SanteñoRamiro Mendoza, luego del partido le colocaron una bolsa de hielo en el hombro derecho por una dolencia

Más tarde, en el 2012, ya con 40 años también estuvo con la selección en la eliminatoria del III Clásico Mundial que se jugó aquí en Panamá actuando en tres partidos sin permitir carreras en 8.2 episodios acumulados como relevista.

PENSIONADO Y TRANQUILO

Actualmente Mendoza tiene 48 años y reside con su esposa Cinthia y sus tres hijos en el sector de Brandon, Florida. Desde los 45 años decidió acojerse a la pensión a la que tiene derecho por sus años de servicio en la pelota profesional

Comentó que recientemente estuvo trabajando con la empresa Sport International en la cual asesoró a los muchachos que firman, aconsejándolos para que no gasten todo su dinero. Esa ha sido su última función en cuanto a tema de béisbol.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Fedebeis revela su ‘Equipo Ideal’ de todos los tiempos ¿Qué opina ud?

“Me tuve que salir porque ellos se fueron para Alabama y me queda lejos, como a 10 horas”, dijo.

Sobre la situación actual con el tema de la pandemia del coronavirus, Mendoza que en el lugar donde viven todo está funcionando, pero la gente tiene que cuidarse.

Tiene casi dos años de no venir a Panamá, pero reiteró que siempre está pendiente de lo que sucede en su patria y no descarta volver pronto.

Etiquetas: Ramiro MendozaPanamáYankeesGrandes LigasCoronavirus
Contenido Patrocinado

EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    3Menor panameña aparece en Ecuador y destapa posible red de trata: ¡cae operativo en El Valle!
    4Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón
    5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

Lotería

Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
Primer Premio
9512
Letras
CDAA
Serie 17Folio 9
00326720
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad