Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Farándula

Porque las historias se escriben una palabra a la vez

Seis panameños compartieron sus historias de éxito en Mosaico 2025
Publicado el: 12 de junio del 2025, 07:01 PM
Por Monserrat Alzamora
CORPRENSA
Porque las historias se escriben una palabra a la vez


Bajo el lema “Panamá, tierra de oportunidades”, la mañana del miércoles la Congregación Kol Shearith Israel realizó “Mosaico 2025”, un evento que reunió a destacadas voces para compartir sus experiencias e historias sobre cómo, con esfuerzo y dedicación, convirtieron los retos en oportunidades.

La historiadora Marixa Lasso, el consultor Alejandro Fernández, la periodista y exembajadora Adis Urieta, el artista George Schiber, la presidenta de la Asociación de Directoras de Panamá, Ana Karina Smith; y el periodista José “Jackson” Rodríguez fueron los oradores en este evento realizado en el hotel Sheraton. Sus historias, cada una más inspiradora, fueron escuchadas con suma atención por los presentes en el salón.

Adis Urieta, por ejemplo, relató que su inspiración para ser periodista le llegó de la mano de su mamá, quien a falta de dinero para comprar libros en su casa, con mucho amor recolectaba las noticias de los periódicos, las amarraba con hilo pabilo y se las daba para que las leyera.

La historiadora Marixa Lasso dijo que mientras estudiaba en Estados Unidos un profesor le dijo que no se preocupara por tener un estilo para escribir, lo que la alentó precisamente a buscar un estilo para narrar.

Alejandro Fernández, por su parte, hizo una invitación a la audiencia para que seamos curiosos, humildes, flexibles y, sobre todo, que recuperemos la facultad de asombrarnos.

George Scribner, en su español entremezclado con inglés, nos habló de su experiencia de 40 años trabajando para Disney.

El evento cerró con la presentación de “Jackson” Rodríguez, un joven que se dio a conocer en el proyecto educativo Ayudinga y quien a través de sus “Frentiao” en el diario La Prensa busca, con un estilo didáctico, desenfadado y cercano, divulgar temas de actualidad que impactan a la sociedad y, sobre todo, a los jóvenes.

Su manera de conectar con la gente quedó una vez más demostrada cuando habló sobre su trabajo para apoyar a jóvenes privados de libertad a través de la Fundación Espacio Creativo. Jackson aseguró que las visitas al centro de detención de menores lo ayudaron a aprender mucho más de la vida y de Panamá de lo que había aprendido durante sus años de preparación académica.

ALEXANDER AROSEMENAPorque las historias se escriben una palabra a la vezUn día cómo trabajador de aseo. José "Jackson" Rodríguez realiza gira en camión recolector de basura de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) desde la base en Carrasquilla hasta Cerro Patacón, Ciudad de Panamá. 23 de mayo de 2025. Foto: Alexander Arosemena

“Cuando tú te sientas con ellos y conversas, te das cuenta de que su Panamá también es el nuestro... Qué locura que mi Panamá, con tantos edificios por el cielo, deje a tantos pelaos por el suelo”. Viendo esta realidad, junto a un grupo de pelaos a los que dijo admirar muchísimo, crean una organización llamada Dame un chance, en el Laboratorio Latinoamericano de Atención Ciudadana, bajo la mentoría de Nivia Roxana Castrellón.

Y lo que comenzó como una historia de empatía y resiliencia, se convirtió en una declaración de amor. Jackson habló sobre el amor que lo unió a su abuela, la maestra Mirta, y de cómo ella le enseñó a leer y escribir palabra por palabra. “Lastimosamente mi abuela falleció en el 2020, pero sus enseñanzas, lo que representó y el amor perduró más allá de su desaparición física”, dijo Jackson.

“Tal vez no pueda escucharla más, ni tampoco abrazarla, pero gracias a ella aprendí a escuchar y abrazar las historias de nuestro Panamá”.

Un día a Jackson, quien trabaja en el diario La Prensa, se le ocurrió hacer una historia de él trabajando como recolector de basura. Al llegar a la institución, se dio cuenta de que los de la basura somo nosotros, ellos son los profesionales del aseo y la salud pública. “Si no fuera por ellos, esta sociedad panameña colapsa... Historias como esta son las que puedo contar ahora que estoy trabajando en un periódico y me toca entender las diferentes facetas de nuestro Panamá y ser alguien nuevo cada día”.

En su discurso, Jackson enfatizó que “Danger Man y los héroes del 9 de enero cantaban el mismo himno. No son personas foráneas, todos somos panameños y podemos compartir las historias entre nosotros... Me queda muy claro que la violencia solo trae más violencia y que la apatía ante el dolor y el sufrimiento acompañados con el asilamiento solo trae radicalización y sed de venganza y la pregunta es qué ayudaremos a escribir y de qué lado queremos estar. Tal vez no pueda hacer mucho, pero algo es siempre es algo”, recalcó Jackson entre los aplausos de sus oyentes.

Por último, señalando la imagen de su querida abuela que aparecía en la pantalla, Jackson dejó un mensaje: “Sin ella no existiría la historia de la persona que les está hablando hoy. Ella es la persona que construyó mi historia y mi vida y mi pregunta para ustedes es qué historia y qué vida les estamos dando a las personas a nuestro alrededor. El amor perdura a través de la vida y la empatía es la base de nuestros anhelos y humanidad”.

“Tenemos que escribir nuestra historia como me enseñó mi abuela, una palabra a la vez”.

Etiquetas: José Jackson Rodríguezhistoriasinspiración
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad